Sueño cumplido: la UNR destacó la trayectoria académica de un graduado haitiano

Por Impulso

El Rector Franco Bartolacci felicitó a Kesner Jean Mary, el flamante Licenciado en Ciencia Política que obtuvo un diez en su tesis sobre las migraciones. La historia detrás del sueño.

Estoy orgulloso de la Universidad que me dio la oportunidad de cumplir un sueño”, afirmó Kesner Jean Mary en la sede de gobierno de la Universidad Nacional Rosario, donde fue recibido por el Rector Franco Bartolacci. Allí mantuvieron una reunión de la que también participaron el embajador de Haití Dr. Vilbert Belizaire, la Ministra Consejera Olga Ducasse Medor y la directora de su tesis de grado Dra. Mariana García.

Gracias por elegir a la Universidad Nacional de Rosario para llevar adelante tu formación y por tu enorme aporte al campo de estudios de las experiencias migratorias”, le dijo Bartolacci y resaltó: “Alegrías como esta nos empujan para seguir construyendo la Universidad que queremos, inclusiva, diversa, de excelencia, con las puertas abiertas a cualquier ciudadano del mundo quien desee formarse en ella”.

Kesner dijo sentirse contento y triste a la vez, porque por un lado pudo alcanzar una meta pero por otro, imagina a la cantidad de jóvenes de su país que no pudieron lograrlo. Explicó que estudiar en Haití es costoso porque las Universidades son privadas y la única pública tiene un cupo muy reducido.

Por esa razón, cuando finalizó la secundaria, empezó a planificar con un amigo a dónde ir a estudiar, consiguieron una beca y vinieron a Rosario. Al llegar a la ciudad no hablaba castellano, pero enseguida encontró personas que le dieron una mano para sentirse parte de la Facultad. “Yo era el único negro dentro del salón, es algo difícil de explicar”, dijo y agregó: “Conocí a un grupo de chicos con los que tuve una gran amistad y tanto ellos como los profesores me ayudaron”. Destacó que para él fue “algo increíble” estar en Argentina y en Rosario y poder estudiar una carrera sin ningún impedimento.

DE LAS ANTILLAS AL PARANÁ

Su tesis de grado titulada “De Las Antillas al Litoral del Paraná. La emigración haitiana en Rosario 2010-2018” obtuvo un 10 y estuvo dirigida por Mariana García, coordinadora del Grupo de Estudio sobre Migraciones del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Este equipo hace doce años que trabaja bregando porque las migraciones en general sean objeto de estudio y al mismo tiempo se naturalice su presencia en la Universidad y en la construcción de conocimiento científico para una mejor calidad de vida.

Hice mi trabajo sobre esta temática porque soy parte de la migración y vengo de una zona que abre la puerta para que su gente se vaya”, afirmó Kesner y resaltó que quería realizar este trabajo como un homenaje a tantas personas que dejaron su país, familia, amigos atrás y eligieron este camino, para que se sepa la historia de sus compatriotas y cómo están viviendo.

Actualmente el flamante Licenciado está haciendo una pasantía en la Embajada de Haití en Rosario y dice que le gustaría participar en la política activa, en el lugar que le toque “porque es un medio para poder ayudar y cambiar algunas cosas en la sociedad”.

A un joven que quiera emigrar como lo hizo él, “le diría que no permita que las dificultades sobrepasen la voluntad de hacer realidad su sueño. “Vas a encontrar cosas buenas y malas, hay días que no vas a sentir ganas de estudiar ni de nada y otros que vas a vivir experiencias maravillosas pero si tenés un sueño, no hay que dejarlo atrás, hay que avanzar, luchar, trabajar para que se convierta en realidad”, cerró.

Fuente: UNR

Tags: franco bartolacci graduado Haiti Kesner Jean Mary UNR



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman