Sebastián Peratta: “Hoy el club está organizado futbolísticamente”

Por Impulso

En una picante conferencia de prensa después que el club anuncie su salida, Sebastián Peratta hizo un análisis de su ciclo en Newell's Old Boys.

Nunca se guardó nada, por eso no sorprendió las frases que dejó una extensa conferencia de prensa que dio Sebastián Peratta, quién hasta hace unos días fue Director Deportivo del club. “Sé que se dijo que yo iba a seguir vinculado con otra área pero no es así. Voy a seguir en la ciudad, tengo muy buena relación con todos y ayudaré en lo que me pidan y lo que sea pero no tengo más nada que ver”.

El ex arquero valoró lo realizado en este tiempo al frente del fútbol de la institución. “Lo que a mí me preocupa y me alegra al mismo tiempo es que quien ingrese, va a encontrar otra cosa, pero no va a tener que empezar de cero. Hoy el club está organizado futbolísticamente. En estos dos años y medio fueron más los juveniles que se insertaron en primera que los refuerzos que se trajeron”.

Atacó a quienes criticaron todas sus decisiones.

“Fui un pelot… porque traje a Lema, un defensor de Uruguay, también fui un pelot… cuando se fue y ahora soy un pelot… porque lo traje de nuevo. Todos querían que vuelva Lema, se alegraron cuando presentamos a Escobar, o que llegue Cristaldo, en los mercados siempre hay malas, pero el plantel se capitalizó, no yo, el club, nunca salí en una foto y nunca fui protagonista; hoy Sforza es el cinco de Newell’s pero hubo que sacarle siete jugadores delante”.

Sobre el futuro del entrenador remarcó que ya no es una cuestión que pase por él. “Lo de Burgos es una decisión del club. Hasta hoy el club no oficializó nada sobre qué va a pasar y ya no me corresponde. Yo banco a este plantel. A partir de ahí hay que encontrar el funcionamiento que nos permita mejorar y nos de resultados”.

Expresó cuál siente que es el gran problema que golpea a la institución.

“Jamás me escucharon hablar de política, cuando jugaba me decían que era muy confrontativo, en esta etapa estuve callado y me siguieron pegando, ahora con quien te peleas? con twitter? yo no, se instalan cosas que no son verdad y le hacen mal a Newell’s. El fútbol es todo: política, hinchas y hay que encontrar un equilibrio entre todo. El 90% de mis decisiones fueron siempre impopulares” manifestó.

“Hace 12 años soy socio del club y no insulto a nadie. Cada uno tiene su opinión y es válida. Se arman situaciones en las cuales hay gente que busca protagonismo por redes sociales y le hacen muy mal al club” dijo Peratta.

Para finalizar dejó un último mensaje para los hinchas: “Creo que todos hicimos un buen trabajo y ayudamos a Newell’s a que avance. Yo no puedo analizar solo los últimos partidos sino la foto general. Quiero pedirle a la gente que siga apoyando como lo viene haciendo. Y también que se deje de ‘incendiar’ el club cada vez que algo sale mal. Si nos matamos entre nosotros, después los demás nos pasan por arriba”.

 

Imágenes: Gentileza NOB

Tags: AFA Deportes futbol leprosos Newell’s Old Boys rojinegro sebastian peratta



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman