¿Se viene el Plan PreViaje “internacional”?

Por Impulso

La iniciativa se implementaría para beneficiar a los turistas extranjeros que deseen visitar la Argentina.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, participó de la reunión de ministros de Turismo del G20 donde aseguró que entre los planes a futuro para fortalecer el turismo receptivo, se va a “motorizar” el Plan PreViaje Internacional “con fuertes beneficios para turistas que elijan viajar por Argentina“.

Lammens agregó que también se diseñó “La Ruta Natural, una propuesta integral para disfrutar y promover la biodiversidad de nuestro país“.

En este marco -continuó-, junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) vamos a llevar adelante un plan de infraestructura federal que mejore la experiencia de viajeros y viajeras“.

El encuentro virtual, que encabezó el ministro de Turismo de Italia -país que ejerce la presidencia del G20-, Massimo Garavaglia, tuvo como objetivo compartir las experiencias puestas en marcha frente a la pandemia, y a su vez, trazar un horizonte de trabajo común para el mediano plazo.

La pandemia cambió los hábitos y demandas a la hora de viajar: tenemos una gran oportunidad de convertir a la Argentina en un destino mundial de turismo de naturaleza, el segmento que más ha crecido en los últimos años“, dijo Lammens durante su intervención.

Por último, señaló que “desde el gobierno argentino tenemos en claro que debemos redoblar hoy los esfuerzos con foco en la etapa que viene: seguiremos trabajando en cooperación con el sector público y privado internacional para la recuperación y resiliencia del sector de los viajes y el turismo“.

Télam

Tags: Argentina Matías Lammens plan previaje internacional turismo receptivo



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman