Se unificaron 12 causas por las quemas en las islas del Paraná

Por Impulso

En la zona afectada, el fuego ocasionó la pérdida de flora y fauna autóctona y generó una gran cantidad de humo y cenizas que cubrieron a varias ciudades.

El juez Federal de la ciudad entrerriana de Paraná, Daniel Alonso, afirmó que se unificaron una docena de causas penales contra los dueños de terrenos donde ocurren incendios en la zona de islas del Delta del Paraná, que provocaron inconvenientes en la región.

Además está la causa ambiental que es mucho más amplia, civil, y desde el punto de vista económico es bastante más fuerte, agregó Alonso.

En la zona de las islas del delta del Paraná, los fuegos provocaron la pérdida de flora y fauna autóctona, pusieron en peligro la vida y las viviendas de lugareños, y generaron graves daños y gran cantidad de humo y cenizas que cubrieron a varias ciudades.

En diálogo con Radio De la Plaza, el juez federal manifestó que las causas penales unificadas buscan “punitivizar a quienes hayan cometido los incendios, mientras que la civil trata de “reparar el daño al ambiente, evitar nuevos daños y que se indemnicen los daños“.

El juez federal Leandro Ríos, que luego se excusó de la causa, había ordenado en julio pasado la declaración indagatoria de siete personas dueñas de terrenos. La investigación los acusa de violar los artículos 186 y 194 del Código Penal (incendio intencional y entorpecimiento de medios de transporte), que contemplan una pena de tres a 10 años de prisión.

En tanto, de los siete propietarios convocados, dos poseen domicilio en Entre Ríos y los restantes cinco en diferentes ciudades fuera de la provincia, por lo que las declaraciones se realizaron por exhorto.

Télam

Tags: cenizas fauna flora fuego humo incendios islas parana quemas unificaron causas



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

Expectativas sobre la generación de empleo en 2025

La caída del empleo asalariado en 2024 refleja desequilibrios estructurales que no se resuelven únicamente con crecimiento económico. Si bien este puede ofrecer un respiro, las reformas estructurales son fundamentales para garantizar una recuperación sostenible del empleo. ¿Cuáles son las reformas que faltan?

  • Mundo

Top 5 Ciudades Culturales para Descubrir en Latinoamérica

Latinoamérica es una región llena de ciudades vibrantes que combinan historia, arte y tradiciones únicas. Desde la arquitectura colonial hasta los murales contemporáneos, cada destino cuenta una historia que espera ser explorada. En este artículo, te llevaremos a descubrir las cinco ciudades culturales más fascinantes de la región, mientras te damos consejos para disfrutar al máximo tu experiencia.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

Noticias
que suman