El valor promedio de las tierras argentinas subió más del ciento por ciento en dólares durante la última década
Las hectáreas de campo en Santa Fe llegan, en algunos casos, a ser las más cotizadas del país. Mientras en la última década el precio de las tierras creció un cien por ciento, para este año, las cotizaciones permanecerán estables.
De acuerdo al relevamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) al que pudo acceder #IMPULSO, el valor promedio de las tierras argentinas subió más del ciento por ciento en dólares durante la última década. En Santa Fe el valor de una hectárea promedia los U$ 12.500.
En la denominada zona núcleo agropecuario del país (sur de la provincia de Santa Fe, sudeste de Córdoba y norte de Buenos Aires), los precios crecieron. Sin embargo, de acuerdo a estimaciones de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (Cair), los valores de la tierra destinada a explotación agrícola o ganadera en el país se mantendrán estables durante 2016.
El fenómeno de precios altos para las zonas agrícolas es explicado mediante una tendencia que revaluó las tierras de Europa, Estados Unidos, Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
Imágenes: Ilustrativa no representativa cortesía www.fondos7.net