Santa Fe: desde el socialismo buscan promocionar las industrias creativas

Por Impulso

A través de una iniciativa legislativa, proponen incentivos para los sectores audiovisual, editorial, musical y de videojuegos.

El bloque de diputadas y diputados socialistas presentó un proyecto para potenciar y promover las denominadas “industrias creativas”, a partir de incrementar la capacidad de desarrollo de estos sectores, que tienen como propósito la producción o la reproducción, promoción y comercialización de bienes, servicios y actividades culturales.

Con esta ley queremos darle un marco a estas actividades como son el diseño, producción de videojuegos, audiovisual, editorial y música, y además crear fondos para impulsarlas. Creemos que el desarrollo tiene que contar con una base sólida y este proyecto intentará lograrlo”, detalló el diputado José Leon Garibay, autor de la iniciativa.

En este sentido, agregó: “Con la creación de un Instituto de Artes Creativas  damos la posibilidad de poder tramitar créditos internacionales, subsidios, becas y asistencias técnicas, entre otras herramientas, que serán otorgadas por este organismo compuesto por un directorio oportunamente creado”.

El proyecto incorpora la creación del Instituto de Artes Creativas como un ente autárquico, que será conducido por un directorio integrado por representantes del sector público y del sector privado, todos ad honorem. De esta forma se apunta a formar una estructura participativa, transparente y ágil en la gestión pública para el desarrollo del sector.

También se contempla la creación de un “Fondo de promoción de Industrias Creativas” compuesto por un porcentaje del Impuesto sobre los Ingresos Brutos del sector, presupuesto general de la provincia, préstamos y/o créditos internacionales, entre otras fuentes de recursos. El mismo tendrá la misión de financiar proyectos elegidos por el instituto y su funcionamiento general.

Asimismo, se propone crear el Registro General de Industrias Creativas, que facilitará redes de contacto y asociaciones, compartir experiencias, recopilar y difundir información, estudios, políticas, formación y como herramienta para facilitar interacciones.

Tags: audiovisual editorial industrias creativas musical videojuegos



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman