Santa Fe: desde el socialismo buscan promocionar las industrias creativas

Por Impulso

A través de una iniciativa legislativa, proponen incentivos para los sectores audiovisual, editorial, musical y de videojuegos.

El bloque de diputadas y diputados socialistas presentó un proyecto para potenciar y promover las denominadas “industrias creativas”, a partir de incrementar la capacidad de desarrollo de estos sectores, que tienen como propósito la producción o la reproducción, promoción y comercialización de bienes, servicios y actividades culturales.

Con esta ley queremos darle un marco a estas actividades como son el diseño, producción de videojuegos, audiovisual, editorial y música, y además crear fondos para impulsarlas. Creemos que el desarrollo tiene que contar con una base sólida y este proyecto intentará lograrlo”, detalló el diputado José Leon Garibay, autor de la iniciativa.

En este sentido, agregó: “Con la creación de un Instituto de Artes Creativas  damos la posibilidad de poder tramitar créditos internacionales, subsidios, becas y asistencias técnicas, entre otras herramientas, que serán otorgadas por este organismo compuesto por un directorio oportunamente creado”.

El proyecto incorpora la creación del Instituto de Artes Creativas como un ente autárquico, que será conducido por un directorio integrado por representantes del sector público y del sector privado, todos ad honorem. De esta forma se apunta a formar una estructura participativa, transparente y ágil en la gestión pública para el desarrollo del sector.

También se contempla la creación de un “Fondo de promoción de Industrias Creativas” compuesto por un porcentaje del Impuesto sobre los Ingresos Brutos del sector, presupuesto general de la provincia, préstamos y/o créditos internacionales, entre otras fuentes de recursos. El mismo tendrá la misión de financiar proyectos elegidos por el instituto y su funcionamiento general.

Asimismo, se propone crear el Registro General de Industrias Creativas, que facilitará redes de contacto y asociaciones, compartir experiencias, recopilar y difundir información, estudios, políticas, formación y como herramienta para facilitar interacciones.

Tags: audiovisual editorial industrias creativas musical videojuegos



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

El tipo de cambio fijo con inflación mensual de dos dígitos es otra devaluación

El dólar paralelo está tranquilo pero parece más la calma antes de otra tempestad que la normalización cambiaria. El gobierno adoptó una política de tipo de cambio fijo ($350) con inflación galopante. A este ritmo, el gobierno llega a las elecciones de octubre con un dólar oficial que será –en términos reales– el más bajo desde que inició su gestión.

  • Economía

Devaluar mal es peor que no devaluar

La devaluación es un remedio doloroso sin garantía de éxito. Acompañarla con medidas improvisadas y oportunistas llevó a un salto en la inflación y la pérdida de autoridad del gobierno. No se logró el objetivo de mejorar el tipo de cambio y aumentaron los riesgos de mayor aceleración inflacionaria.

  • Economía

La crisis educativa en Santa Fe es más preocupante que la crisis económica y social

Los resultados de las pruebas oficiales de medición de aprendizajes muestran que la mayoría de los niños argentinos salen con deficiencias en lengua y matemática. Santa Fe no es la excepción. Es más, es el promedio. Para salir de esta crisis educativa no hacen falta más recursos sino más profesionalización en la gestión de los recursos docentes disponibles.

Noticias
que suman