Organizadores de eventos piden su continuidad en el programa ATP

Por Impulso

Ante la nula actividad los referentes del sector apelan al apoyo económico estatal para subsistir.

La Cámara Argentina de Proveedores de Técnica para Eventos y Espectáculos (Capte) exigió la continuidad del sector dentro del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), ante la crisis que afecta a esta actividad por la pandemia de coronavirus.

El presidente de la Capte, Rodrigo Lavecchia, hizo hincapié en la “necesidad de ser auxiliados en este momento, donde la actividad está paralizaday por eso es necesario que continúe la ayuda del Estado “al menos hasta el recupero de la actividad normal“.

Lavecchia puntualizó que existen alrededor de 800 empresas proveedoras de servicios técnicos para eventos, tras lo cual resaltó que fue “uno de los rubros afectados por las medidas preventivas tomadas para mitigar el avance del coronavirus, con la suspensión de ferias y espectáculos masivos“.

Muchos se fueron del gremio y se están dedicando a otras cosas, generalmente los más chicos; por ejemplo, varios se reconvirtieron a transportistas, a fleteros, utilizaron los vehículos para hacer algunas changas pero desde el punto de vista del transporte y otros son electricistas, entonces también aprovecharon para hacer instalaciones domésticas y en algunos casos como el nuestro, montamos un estudio de streaming“, detalló -por su parte- el titular de la empresa Eventos con Éxito S.A., Oscar Sidi, en diálogo con Télam.

Supusimos que todo lo que es cultura se iba a considerar y se iban a prolongar las ayudas un poco más y de repente cortaron el ATP, con lo cual, muchos de los empresarios tienen altísimas dificultades para poder pagar los salarios porque los ingresos están muy por debajo de los costos“, sostuvo Sidi.

Las ayudas del Gobierno fueron fundamentales y cuando se mueven los cimientos de estas cosas nos preocupamos“, alertó Lavecchia.

Desde la cámara informaron que presentaron una nota al Ministerio de Cultura y otras dependencias del Gobierno, con el registro de las empresas que fueron denegadas del ATP, con la perspectiva de una “continuidad, por lo menos hasta el recupero de la actividad normal, sin aforos limitados, a un flujo de facturación razonable para que podamos afrontar esto“.

Télam

Tags: apoyo ATP continuidad estatal eventos organizadores



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Expectativas sobre la generación de empleo en 2025

La caída del empleo asalariado en 2024 refleja desequilibrios estructurales que no se resuelven únicamente con crecimiento económico. Si bien este puede ofrecer un respiro, las reformas estructurales son fundamentales para garantizar una recuperación sostenible del empleo. ¿Cuáles son las reformas que faltan?

  • Mundo

Top 5 Ciudades Culturales para Descubrir en Latinoamérica

Latinoamérica es una región llena de ciudades vibrantes que combinan historia, arte y tradiciones únicas. Desde la arquitectura colonial hasta los murales contemporáneos, cada destino cuenta una historia que espera ser explorada. En este artículo, te llevaremos a descubrir las cinco ciudades culturales más fascinantes de la región, mientras te damos consejos para disfrutar al máximo tu experiencia.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

Noticias
que suman