JÓVENES QUE EMPRENDEN: Nueva convocatoria en Rosario

Por Impulso

Del 14 al 27 de marzo está abierta la inscripción a la 4° edición de Impulsarte, un programa de capacitación que es una iniciativa municipal dirigida a acompañar primeras ideas y fortalecer proyectos en marcha.

Del 14 al 27 de marzo se encuentra abierta la inscripción a la 4ª edición del programa de formación para jóvenes Impulsarte. Mi Primer Emprendimiento que comenzará el 4 de abril.

Entre las y los emprendedores que presenten sus proyectos al final del curso, se seleccionarán 30 que recibirán un incentivo de $50.000 como capital semilla.

Impulsarte es un curso de formación virtual gratuito y una plataforma pública especialmente diseñada para jóvenes de 18 a 35 años, destinado a fortalecer proyectos productivos de quienes tengan una primera idea y también de quienes ya cuenten con un emprendimiento inicial en marcha.

La propuesta busca generar y fortalecer emprendimientos juveniles de triple impacto: sociales, económicos y ambientales/sustentables, a través de capacitaciones virtuales. Las personas interesadas en participar deberán completar un formulario rosario.gob.ar.

Los temas para aprender más

La capacitación comenzará el 4 de abril y los contenidos se desarrollarán en ocho módulos:

  • Módulo 1: Emprendedorxs y emprendimientos. ¿Quiénes y para qué?
  • Módulo 2: Diagnóstico de nuestras ideas, propuesta de valor y estrategias de comercialización
  • Módulo 3: Diseño y comunicación en nuestros productos o servicios
  • Módulo 4: Identidad visual del emprendimiento: la marca, sus elementos y aspectos legales de su registro
  • Módulo 5: Costos, precio de venta y ganancias de mi emprendimiento
  • Módulo 6: Salir al mercado. Redes sociales y marketing digital
  • Módulo 7: Repaso y modelo propio de nuestro emprendimiento
  • Módulo 8: Experiencias de jóvenxs emprendedorxs locales.

Este programa es un trabajo conjunto entre la Dirección de Juventudes, la Escuela de Emprendedores de Economía Social de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat y la Dirección de Innovación y Emprendedorismo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo y se enmarca en los lineamientos del Plan Cuidar, una propuesta integral desarrollada por el municipio para promover el cuidado de todas las personas en cada barrio de la ciudad.

 

Tags: capacitación comercios emprendedoras emprendedores emprender emprendimiento empresas impulsarte negocios pymes Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

Tasaciones de viviendas: el paso clave que no podés saltear antes de poner precio a tu propiedad

Si estás pensando en vender o alquilar tu casa, seguramente te hiciste esta pregunta más de una vez: ¿cuánto vale mi propiedad? Para responder con seriedad y evitar errores, es clave entender qué son las tasaciones de viviendas y cómo se realiza este proceso. Aunque muchas veces se subestima, una tasación profesional puede marcar la diferencia entre cerrar una operación de forma rápida o tener la propiedad estancada por meses.

  • Economía

1 de cada 4 dólares del campo se van al exterior o al colchón

La multiplicación de regulaciones y controles no evitó que los argentinos buscaran proteger sus ahorros mandándolos al exterior o al colchón. Revertir esta estéril actitud perseguidora del Estado es un paso necesario para que esos ahorros tengan mejor destino. Pero también hay que mejorar los controles sobre los delincuentes.

Noticias
que suman