Rosario: Abrió la clínica oftalmológica COAS

Por Impulso

Está ubicada en la zona céntrica de la ciudad, cuenta con equipamiento de última tecnología y ofrece una amplia cobertura para diferentes situaciones médicas.

La firma COAS inauguró una clínica oftalmológica en el centro de Rosario, en Jujuy 1875. Esta sucursal se suma a la que funciona desde hace un tiempo en Arroyo Seco.

A saber, además de las sucursales mencionadas, COAS también está asociada a dos clínicas situados en las localidades santafesinas de Gálvez y Coronda.

En tanto, desde el 8 de julio la firma especializada en Oftalmología, que atraviesa un importante crecimiento a nivel infraestructura, brinda sus servicios en un sector céntrico de la ciudad.

En relación a la reciente apertura del establecimiento, uno de los socios de la compañía, Marcos Galetto, señaló: “Es una clínica desarrollada en base a las exigencias que hoy demanda la salud moderna. A su vez, es una sucursal hecha desde cero, en una zona muy importante de la ciudad”.

 

UNA CLÍNICA EQUIPADA CON ÚLTIMA TECNOLOGÍA

En total, el proyecto abarcará dos plantas de 300 metros cuadrados. El espacio de la planta alta estará destinado a la organización de congresos y otros eventos médicos, mientras que a futuro los referentes de la firma incursionarán en el mundo de las cirugías en vivo y demás.

Por otro lado, en la planta baja se encuentra el quirófano, que cuenta con equipamiento de última tecnología para realizar todo tipo de intervenciones quirúrgicas oftalmológicas.

Además, COAS también está equipada con un tomógrafo de coherencia óptica, equipos de Láser Argón, Yag Láser, recuento de células endoteliales, campimetro digital, topógrafo digital y angiógrafo digital.

 

UN PROYECTO AMPLIO

La clínica oftalmológica COAS fue desarrollada en Arroyo Seco y luego comenzó la expansión. “Siempre buscamos crear una marca y ser una referencia en la especialidad”, aseveró Galetto.

A su vez, el socio emprendedor adelantó que a futuro piensan sumar especialidades ambulatorias que puedan complementarse con la Oftalmología.

Por otro lado, en torno a la apuesta actual, Galetto indicó: “En primer lugar estamos muy satisfechos y nos entusiasma la zona en la que está ubicada la clínica. Y a eso le sumamos lo que siempre pregonamos: a la estructura y a la tecnología hay que acompañarla con el valor humano, que es otra de nuestras características”.

Además, el referente de la firma agregó que seguirán apostando por el progreso y el crecimiento de la marca COAS. “La idea es darle a la clínica un perfil totalmente innovador y no dejar nada librado al azar”, expresó Galetto.

Por otra parte, actualmente la clínica funciona de lunes a viernes, de 8 a 20. En tanto, la dirección del establecimiento está a cargo del doctor Adelqui Galetto, acompañado de un staff conformado por los doctores Pablo Galetto, Silvina Terán.

A saber, para comunicarse con la clínica se puede llamar al 0341-4898866 o acceder a su facebook oficial: COAS.

Ver galería

Imágenes: Gentileza COAS



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman