El plazo fijo es una de las opciones más convenientes para las personas que deseen hacer crecer sus ahorros mediante una alternativa de inversión segura.
Solicitar un plazo fijo nunca fue tan fácil y accesible como lo es hoy en día, ya que se puede hacer desde la comodidad del hogar a través la banca digital de las entidades financieras.
Para hacer un plazo fijo no es necesario ser un gran inversionista ni tener mayores conocimientos del mundo financiero, ya que se trata de una inversión fácil y segura. Además, desde el momento en el que se efectúa la operación es posible saber el rendimiento de la misma.
Requisitos
Si bien cada entidad financiera tiene requisitos particulares a la hora de constituir un plazo fijo, hay tres factores básicos que son generales al mundo de este tipo de inversiones. Los plazos, la moneda y la tasa de interés son los tres requisitos esenciales que suelen exigir los bancos a la hora de hacer un plazo fijo.
En Argentina, a diferencia de otros países, existe una gran variedad de plazos ofertados por los bancos. En general, el período mínimo requerido suele ser de 30 días aunque, según la entidad financiera de la que se trate, pueden contratarse por 30, 60, 120, 150, 180, 270 y 365 días.
Además, cabe destacar que la tasa de interés que brinda este tipo de inversión se encuentra atada al plazo elegido a la hora de constituir la misma. En este sentido, las condiciones suelen establecer que a mayor plazo, mayor será el interés obtenido por el plazo fijo.
Las entidades financieras suelen estipular montos mínimos en pesos y en dólares para la constitución de los plazos fijos. El monto mínimo suele ser de mil pesos argentinos o mil dólares norteamericanos, aunque puede variar con el tiempo y con el banco en cuestión.
Por último, es importante señalar que los bancos no exigen que quien sea titular de los plazos fijos sea cliente de la institución.
Como puede notarse, los requisitos para la constitución de un plazo fijo suelen ser pocos y básicos, resultando simples para cualquier ahorrista que desee obtener una renta de sus ahorros.
Ventajas de los plazos fijos
La mayor ventaja de tener un plazo fijo es que se trata de una inversión segura y fácil de realizar, que permite a cualquier ahorrista sin conocimientos profundos del mundo financiero, obtener un interés por su dinero.
Suele decirse que el plazo fijo es una inversión segura debido a que, desde el momento en el que el cliente entrega el dinero a la entidad financiera, sabe exactamente qué monto recibirá cuando se cumpla el plazo acordado.
Esto es porque las condiciones que determinan el interés que percibirá el cliente, que son el plazo y la tasa de interés, se acuerdan previamente con el banco. Por eso, a la hora de realizar la inversión, el cliente sabe exactamente cuánto dinero recibirá y en qué fecha lo hará.
Las personas suelen utilizar esta modalidad para organizar sus gastos cotidianos y reservarse una porción de ahorros al resguardo de los gastos corrientes, con la ventaja de que, a su vez, se trata de dinero por el cual se percibirá un interés.
Otra de las ventajas de los plazos fijos por sobre otro tipo de inversiones es la gran facilidad para realizarlos. Esto es porque no solo se pueden hacer a través de la banca online de los distintos bancos, sino que a su vez cuentan con simuladores que realizan las proyecciones del interés a recibir según los distintos plazos ingresados.
Imágenes: Gentileza