Reforma del impuesto a las Ganancias: ¿Cuáles son los puntos principales?

Por Impulso

El proyecto aprobado por Diputados exime a los trabajadores que cobran hasta $ 150.000 brutos y los jubilados hasta ocho haberes. Ahora la propuesta será debatida en el Senado.

La Cámara de Diputados aprobó este domingo por la mañana, con un amplio respaldo político, y giró al Senado el proyecto de ley de reforma del impuesto a las Ganancias, que eximirá de ese tributo a más de un millón de trabajadores, lo que permitirá mejorar el poder de compra de asalariados y jubilados.

La iniciativa se aprobó por 241 votos que fueron aportados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, los interbloques Federal y Unidad para el Desarrollo, Acción Federal, Frente de Izquierda y el Movimiento Popular Neuquino.

LOS PUNTOS CENTRALES DEL PROYECTO

•Los expresidentes y vicepresidentes de la Nación pagarán Ganancias sobre las asignaciones vitalicias.

• La ley tendrá vigencia al 1° de enero y el Gobierno devolverá los descuentos realizados en los primeros meses del año.

•El aguinaldo de los sueldos de hasta $ 150.000 brutos no pagará impuesto a las Ganancias.

•El personal de salud seguirá eximido hasta septiembre de pagar el gravamen por las guardias u horas extras.

•Los gastos de guardería para niños y niñas de hasta tres años no pagarán Ganancias hasta un tope anual de $ 67.000.

•Se duplica la exención por hija o hijo discapacitado, que en la actualidad es de $ 78.833, y se eliminó el tope de edad.

•Los bonos productivos no pagarán Ganancias hasta un tope del 40% de la ganancia.

•Los trabajadores de recolección no pagarán el impuesto por las horas extras.

•Se podrá deducir de Ganancias la compra de herramientas educativas por parte de los trabajadores asalariados.

•Se permitirá la deducción por concubino, cualquiera fuera su sexo.

•La provisión de ropa, equipamiento del trabajador para uso exclusivo de sus funciones o el otorgamiento de un pago por capacitación, no pagará el impuesto a las Ganancias.

•Se mantiene el incremento del 22% del plus patagónico en el gravamen para los trabajadores de la región.

•Los trabajadores que cobren entre $ 150.000 y $ 173.000 pagarán Ganancias, pero la AFIP establecerá las deducciones a fin de evitar grandes diferencias entre quienes deben tributar y los que están exentos.

•La actualización del piso para estar exento de Ganancias se ajustará por el Ripte (promedio de variación salarial, que elabora la de Secretaría de Seguridad Social).

•El personal de las Fuerzas Armadas no pagará Ganancias por los suplementos por título, zona desfavorable o desarraigo.

Fuente: Télam

Tags: Argentina Diputados economía Frente de Todos Impuesto a las Ganancias Impuestos juntos por el cambio política trabajadores



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman