Reactivación del turismo: Lanzaron la Red de Destinos Urbanos Latinoamericanos

Por Impulso

La ciudad de Buenos Aires junto a otras ocho grandes urbes de la región dan impulso a esta iniciativa.

Las ciudades de Buenos Aires, Bogotá, México, Lima, Medellín, Quito, Río de Janeiro, Santiago de Chile y Sao Paulo lanzaron este martes la Red de Destinos Urbanos Latinoamericanos, una organización creada para promover la reactivación turística en conjunto y fomentar la llegada de visitantes internacionales, informó el Ente de Turismo (Entur) porteño.

La iniciativa, bajo el lema “Vive Ciudad Latina”, busca posicionar a las principales ciudades de la región como destinos preparados para recibir turistas tras la cuarentena, y resaltar los atributos que unen a los destinos latinos, más allá de las fronteras.

Estas nueve ciudades de siete países recibieron el certificado Sello Destinos Seguros (Global Safety Stamp), que otorga el Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC, en inglés), que certifica que cumplen con todos los protocolos necesarios para desarrollar el turismo durante la pandemia .

El presidente del Entur, Gonzalo Robredo, manifestó que “esta red es un hito en la promoción turística de nuestras ciudades”, porque “es la primera vez que los principales destinos urbanos latinoamericanos promocionamos el turismo en conjunto”.

En 2019, la Ciudad de Buenos Aires recibió 2,9 millones de turistas internacionales y 6,9 millones de residentes en Argentina, quienes generaron un impacto económicos de unos 2.484 millones de dólares.

A nivel mundial, antes de la pandemia el turismo generaba uno de cada diez empleos en el mundo en forma directa e indirecta y aportaba el 10,4% del PBI global, según datos de la Organización Mundial de Turismo.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Bogotá buenos aires Lima Medellin Mexico Quito red de destinos urbanos latinoamericanos Rio de Janeiro san pablo Santiago de Chile Sao Paulo turismo



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman