Es un plan que pretenden hacer cumplir en Europa pero que Rosario podría alcanzar, al menos, con objetivos parciales
La Unión Europea planea alcanzar el denominado objetivo 20-20-20 que se refiere al consumo de energías y su relación con las renovables y si bien para Sudamérica resulta lejano, en Rosario se podrían alcanzar objetivos parciales.
El objetivo 20-20-20 es un plan que busca que en 2020 se reduzca un 20 por ciento el consumo de energía, otro 20 por ciento la emisión de dióxido de carbono y que el 20 por ciento de la energía utilizada provenga de fuentes renovables.
El programa de la Unión Europea plantea alcanzar esos rangos en diferentes ciudades de ese continente mientras que para Sudamérica la idea suena, al menos hoy por hoy, lejana, de acuerdo a los especialistas consultados por #IMPULSO.
En el caso particular de Rosario se podría alcanzar algún objetivo parcial de ese programa macro. Es que si avanza el marco regulatorio para estimular la inyección de energías verdes a la red por parte de usuarios particulares, los especialistas no ven lejano que en 2020 el 20 por ciento de la energía consumida provenga de fuentes renovables.
En el caso de la reducción de la emisión de gases tóxicos, el panorama es más complejo. Es que para ello, no sólo es necesario producir energías limpias sino también bajar los niveles de consumo, el otro punto del programa que hoy por hoy no aparece como algo posible en la ciudad.
Es que la tendencia del consumo de energía va en alza tanto en Rosario como en todo el país. En 2015, la provincia de Santa Fe consumió el 9,3 por ciento del total nacional según un informe privado y alrededor de la mitad de ese porcentaje pertenece al consumo de Rosario.
Imágenes: Ilustrativa no representativa cortesía careers2030.cst.or