Proyectos de educación financiera con foco en mujeres y jóvenes en América Latina

Por Impulso

A través de una alianza con Pro Mujer y Aliança Emprendedora, Mercado Pago buscará impulsar la educación financiera de más de 3.000 microemprendedoras de la región.

Con el propósito de seguir fortaleciendo la inclusión y la democratización del dinero en Latinoamérica, Mercado Pago presentó dos proyectos de educación financiera para impulsar los negocios de más de 3.000 mujeres emprendedoras y la formación inicial de 3.900 jóvenes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay.

A través de una alianza con Pro Mujer y Aliança Emprendedora, Mercado Pago buscará impulsar la educación financiera de más de 3.000 microemprendedoras de la región, para ayudarlas a desarrollar sus negocios.

En el caso del proyecto desarrollado en conjunto con Pro Mujer, hasta el 22 de abril estará abierta la convocatoria para mujeres en Argentina, México, Chile, Colombia y Uruguay.

A través de la plataforma Emprende Pro Mujer, las emprendedoras podrán iniciar su camino de desarrollo según la fase en que se encuentre su negocio (preincubación, incubación o aceleración), accediendo a contenidos dinámicos sobre planificación financiera, metodologías ágiles, canales de venta y financiamiento.

Para inscribirse, se debe ingresar a haciendo CLIC ACÁ.

Fuente: Télam

Tags: economía educacion financiera emprendedoras jovenes mercado pago mujeres



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Grupo Oroño revoluciona la medicina en Santa Fe con la incorporación de cirugía robótica de última generación

Grupo Oroño reafirma su liderazgo médico con la incorporación de la tecnología quirúrgica más avanzada del mundo y la presentación oficial de su Programa de Cirugía Robótica, el primero de la provincia de Santa Fe. La adquisición del sistema Da Vinci Xi —el más sofisticado del mundo en cirugía mínimamente invasiva— marca un antes y un después en la medicina de alta complejidad de la región y reafirma el liderazgo de la institución en innovación médica.

Noticias
que suman