Precios, capacidades y detalles de los nuevos *iPhone 6S* y *6S Plus*

Por Impulso

Se filtran más datos de los nuevos teléfonos de Apple que serán presentados el próximo 9 de septiembre

Probablemente no haya sorpresas el próximo 9 de septiembre, cuando Apple devele los nuevos iPhone 6S y 6S Plus, ya que se han filtrado cada vez más datos sobre el lanzamiento de los nuevos equipos.

Uno de los últimos reportes, contradice lo que muchos esperaban que pasaría, y es que según la información más reciente, Apple no aumentaría la capacidad del iPhone para el modelo de entrada, y lo mantendría en solo 16 GB.

Algunos estimaban que serían 32 GB para el modelo más accesible, teniendo en cuenta que cada vez el sistema operativo ocupa más espacio, y que el equipo no ofrece ninguna forma de expansión.

Fuentes europeas, también confirmaron los precios para el viejo continente, manteniéndose los de los modelos actuales, según detalla Phone Arena:

iPhone 6S
iPhone 6S (Space Grey) 16GB/64GB/128GB (€699/€799/€899)
iPhone 6S (Silver) 16GB/64GB/128GB(€699/€799/€899)
iPhone 6S (Gold) 16/64GB/128GB(€699/€799/€899)

iPhone 6S Plus
iPhone 6S Plus (Space Grey) 16GB/64GB/128GB (€799/€899/€999)
iPhone 6S Plus (Silver) 16GB/64GB/128GB (€799/€899/€999)
iPhone 6S Plus (Gold) 16/64GB/128GB (€799/€899/€999)

Claro que esos son los valores del equipo liberado en Europa, y este varía según el país, y si se lo vende con plan a través de las operadoras.

Solo restan algunos días para que Apple presente los nuevos teléfonos, y aunque parece que todo ya se sabe, la compañía podría sorprender con algo no conocido hasta el momento.

Imágenes: Apple



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman