Perczyk: “Estamos haciendo 360 jardines de infantes en todo el país”

Por Impulso

El titular de la cartera educativa destacó la inversión en infraestructura en un acto de inauguración de obras que tuvo lugar en Santa Fe. Perotti resaltó la gestión estatal.

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, anunció que el Gobierno nacional “está haciendo más de 360 jardines de infantes en todo el país, durante una visita a Santa Fe en la que inauguró obras de infraestructura, entregó 204 computadoras del programa “Conectar Igualdad” y recorrió las universidades del Litoral y la de Rosario.

Estamos haciendo en este momento 360 jardines en todo el país y una gran cantidad en Santa Fe”, resaltó el ministro al inaugurar el Jardín de Infantes N°326 del departamento Pueblo Esther junto al gobernador santafecino, Omar Perotti, y la ministra de Educación local, Adriana Cantero Llanes.

Perczyk señaló que la educación inicial “es de gran importancia para la sociedad y para la educación y añadió que la escuela es “el primer contacto en igualdad de condiciones para todas las chicas y todos los chicos con la oralidad, con la lengua escrita, independientemente del lugar donde nacieron, de la familia y de la idiosincrasia”.

Somos parte de un proyecto que cree que para poder crecer y ser mejores, para que haya más trabajo y más producción, hay que invertir en educación y eso es lo que estamos haciendo con la inversión en infraestructura, en computadoras, en libros y en escuelas técnicas“, precisó.

Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, agradeció la visita y el “permanente vínculo del Gobierno nacional para ayudar a crecer a la provincia en educación y en infraestructura“.

Tenemos que tener a todas nuestras chicas y chicos en la escuela, desde los 4 años, porque esta etapa no se repite, y es a través de la infraestructura que pudimos universalizar la sala de cuatro y que no quede nadie afuera“, explicó Perotti.

Asimismo, en la ciudad de Santa Fe se llevó a cabo la firma del convenio para la implementación de la Secundaria Profesional y la construcción de Escuelas Técnicas en la provincia, durante un acto que se desarrolló en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.

Necesitamos que todas las chicas y chicos tengan la posibilidad de certificar conocimientos de formación profesional que les permitan acceder a trabajos en mejores condiciones. Somos un proyecto político que cree en la producción y el trabajo”, sostuvo Perczyk al firmar el convenio.

Télam

Tags: Jaime Perczyk jardines de infantes Omar Perotti Santa Fe



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman