Para la UIA, la doble indemnización no ayuda a la creación de empleo

Por Impulso

Así se manifestó la Unión Industrial Argentina luego de que el gobierno nacionalprórroga por 90 días de la normativa que prohíbe los despidos y extiende la obligatoriedad del pago de una doble indemnización.

La Unión Industrial Argentina (UIA) consideró que medidas como la prohibición de despidos y suspensiones o el régimen de doble indemnización no ayudan a la creación de nuevos empleos.

El Gobierno nacional oficializó la prórroga por 90 días de la normativa que prohíbe los despidos y extiende la obligatoriedad del pago de una doble indemnización, al ampliar la declaración de la emergencia ocupacional hasta el 31 de diciembre de este año en virtud de la pandemia.

“Argentina necesita comenzar a construir un escenario de reactivación económica sustentable, y la recuperación del nivel de empleo formal en general e industrial en particular es el desafío más importante”, dijo la UIA a través de un comunicado.

Para la central fabril “medidas como la prohibición de despidos y suspensiones o el régimen de doble indemnización no apuntan en esa dirección.

Según considera la UIA “van en detrimento de la necesaria ampliación de las dotaciones de trabajadores con miras a impulsar el crecimiento económico e impactan sobre el objetivo de la formalización”.

La carta al presidente

La Unión Industrial Argentina señaló en una carta al presidente Alberto Fernández que si bien el empleo formal en la industria creció en octubre pasado por quinto mes consecutivo y registra 4.500 empleos más que en la etapa de prepandemia, desde 2013 a la fecha el empleo fabril se contrajo en 178.000 empleos y en el conjunto de la economía en 321.000 puestos de trabajo.

Para la entidad industrial “el incremento de la informalidad ha esmerilado la competitividad de la economía registrada, aumentó la competencia desleal e imposibilitó consolidar la generación de empleo decente”.

Para superar esas limitaciones y consolidar la recuperación, dice la misiva, se necesita “una política industrial que incorpore la agenda de productividad”, además de “un marco regulatorio que otorgue credibilidad y previsibilidad a las nuevas contrataciones y dé respuestas a los desafíos de empleabilidad de esta etapa”.

Tags: Argentina despidos doble indemnizacion industria trabajo UIA Unión Industrial Argentina



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman