Para el FMI el diálogo con Argentina seguirá adelante en pos de un nuevo acuerdo

Por Impulso

Así lo indicó la directora Gerente del organismo multilateral, Kristalina Georgieva, luego de una reunión con el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán.

La Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzaron un “diálogo estrecho” que continuará, en el marco de las negociaciones entre el país y el organismo para lograr un nuevo acuerdo, afirmó este martes la directora Gerente del organismo multilateral, Kristalina Georgieva.

Georgieva, a través de su cuenta de Twitter, dijo que mantuvo una “muy buena reunión con el ministro (de Economía, Martín) Guzmán sobre la situación económica de Argentina y el camino por recorrer”.

La titular del FMI sostuvo que el “dialogo estrecho continuará”, tras el encuentro que mantuvo con el titular del Palacio de Hacienda.

“Nuestros equipos están trabajando juntos de manera constructiva para ayudar a fortalecer la estabilidad económica, proteger a los vulnerables y promover el crecimiento sostenible. Nuestro estrecho diálogo continuará”, agregó Georgieva.

La reunión que mantuvieron Guzmán y la titular del FMI finalizó pasadas las 15.30 (hora de Washington, 16.30 en Argentina), informaron fuentes allegadas a los protagonistas.

El encuentro fue muy cordial y se prolongó por espacio de más de dos horas, agregaron las mismas fuentes.

De manera previa, Guzmán se reunió con el equipo negociador el FMI, compuesto por la vicedirectora del organismo multilateral para la región, Julie Kozack, y el encargado del caso argentino, Luis Cubeddu, en la Embajada argentina en Washington.

El ministro estuvo acompañado por el embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, el representante argentino y del Cono Sur ante el FMI, Sergio Chodos, la titular de Relaciones Internacionales, Maia Colodenco, y jefa de Gabinete, Melina Mallamace.

 

Imágenes: Gentileza

Tags: acuerdo deuda economía FMI fondo Fondo Monetario Internacional Kristalina Georgieva Martín Guzman Ministro de Economía reunion



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman