Ofrecen créditos y bonificaciones a productores ganaderos del norte de Santa Fe

Por Impulso

El gobierno santafesino busca beneficiar el abastecimiento del mercado interno y el posicionamiento en los mercados internacionales.

El Gobierno de Santa Fe abrió la inscripción al programa Carnes Santafesinas 2030, que ofrece créditos y bonificación de tasas de interés a productores del norte de la provincia, con el objetivo de “aumentar el crecimiento sustentable de la producción de carnes, el agregado de valor y la adopción de innovaciones tecnológicas”.

El programa, instrumentado a través de la Secretaría de Agroalimentos del Ministerio de Producción, busca beneficiar el abastecimiento del mercado interno y el posicionamiento en los mercados internacionales, además de promover el arraigo a través de la generación de fuentes laborales en todo el distrito.

Entra las herramientas que ofrece el programa se cuentan dos posibilidades de financiamiento, para la compra de capital de trabajo y para capacitación.

En el primer caso, el Ministerio de la Producción bonifica la tasa de interés en créditos del Banco Nación Argentina y ofrece préstamos para financiar proyectos de inversión productiva mediante un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Además, los productores tienen a disposición una serie de capacitaciones “con el objetivo de que adquieran herramientas”, en este caso junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y su programa Santa Fe Capacita.

El programa Carnes Santafesinas se relaciona con Caminos de la Ruralidad, una iniciativa que brinda asistencia técnica y económica para incorporar infraestructura productiva, con prioridad en el mejorado y el mantenimiento de los caminos rurales “mediante el diseño de trazas viales con clave de arraigo”.

También se prevé el otorgamiento de aportes no reintegrables para pequeños productores de carne de los departamentos 9 de Julio, Vera y General Obligado para realizar inversiones para mitigar sequías, en este caso a través del Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural (Girsar).

Finalmente, el programa prevé la extensión del plazo de pago de los reproductores en 90 días adicionales a los que otorga el cabañero santafesino, con el objetivo de aumentar la adquisición de genética, es decir reproductores machos de rodeos ganaderos y lecheros.

Fuente: Télam

Tags: agricola Argentina campo carnes santafesinas comercialización economía ganadería inversion producción Santa Fe



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman