“No es el momento del diálogo de la mesa de café para describir los problemas”

Por Impulso

Lo dijo Gustavo Beliz, secretario de Asuntos Estratégicos, que indicó que hay que atender “a quiénes quedan afuera” sin "enfrentamientos estériles".

El secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, sostuvo que en la Argentina “no es el momento del diálogo de la mesa de café para describir los problemas“, sino de “atender a quiénes quedan afuera” a través de “un diálogo edificante” y “sin enfrentamientos estériles“.

No es el momento del diálogo en la mesa de café para describir los problemas, no podemos conformarnos simplemente con eso, sin atender a quienes quedan afuera” de esa mesa, dijo Beliz.

El funcionario hizo estas declaraciones durante la inauguración del Primer Congreso de la Producción y el Trabajo, que se desarrolla en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.

El funcionario señaló que es necesario “empezar a hablar ya de una economía 4.1, que multiplica“, basada en cuatro sectores, a los que identificó como “el Estado, empresarios, el movimiento obrero organizado y la economía popular, en unión y armonía“.

Dijo que el congreso “es una muestra de lo que puede el diálogo social, aún cuando muchas veces a los que creen en el diálogo los catalogan de “ingenuos, de naif, de no estar pisando adecuadamente la realidad“.

Beliz consideró que el diálogo” es el que conduce al “triunfo de una sociedad organizada que no piensa sólo en el conflicto, ni en la confrontación estéril, sino de lo que somos capaces de hacer los argentinos cuando trabajamos juntos“.

Télam

Tags: dialogo gustavo beliz Primer Congreso de la Producción y el Trabajo



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Ocio

Perú: líder en el mercado de la ropa de vestir por su calidad y precio

Perú es uno de los países de Latinoamérica que lidera el mercado de la industria de la indumentaria porque posee una calidad de primera, principalmente por el algodón que utiliza para elaborar las prendas, y además también lo es porque se posicionó en uno de los más económicos al momento de comprar ropa.

  • Tecno

Descripción general de Movavi Video Editor

Movavi Video Editor 2024, versión 24.0.0, tiene un tamaño de 108 MB y está disponible en idioma español para mayor comodidad de la comunidad hispanohablante. Por su precio, todos pueden acceder a sus herramientas y es congruente con los beneficios ofrecidos. Es compatible con una variedad de sistemas y equipos electrónicos. 

Noticias
que suman