Newell’s ya tiene nuevo entrenador: Germán Burgos

Por Impulso

El "Mono" tendrá su primera experiencia como director técnico luego de ser ayudante de Diego Simeone durante casi diez años.

Germán “Mono” Burgos se convirtió este domingo oficialmente en el nuevo entrenador de Newell’s Old Boys.

El exarquero del seleccionado argentino asumirá en el club del Parque Independencia el martes por la tarde y debutará el próximo viernes en el partido contra Unión de Santa Fe, como local, por la sexta fecha de la Copa de la Liga.

El club  indicó este mediodía a través de sus cuentas en las redes sociales que Burgos firmará un contrato hasta diciembre próximo, con una opción para renovar por una temporada más.

DEBUTA ABSOLUTO EN EL BANCO

Burgos, de 51 años, tendrá su primera experiencia como entrenador luego de haber decidido en mayo de 2020 dar por concluída su relación laboral con el “Cholo” Simeone, a quien acompañó como asistente durante casi diez años en Atlético de Madrid.

Tras aguardar sin éxito una oferta para empezar a trabajar en España, el “Mono” finalmente empezó a escuchar otras propuestas y luego de varios días de negociación aceptó el ofrecimiento de los dirigentes de Newell’s.

Según el comunicado del club rojinegro, Burgos “se mostró interesado en el proyecto integral deportivo de nuestra institución” y, además “aportó mucho de su parte para poder concretar finalmente el acuerdo y tomar el desafío de dirigir” al equipo.

Newell’s perdió por goleada este sábado ante Defensa y Justicia (4-0) en Florencio Varela, en el último partido de Frank Darío Kudelka como entrenador.

La “lepra” aún no ganó en la Copa de la Liga: perdió con Vélez (2-1), Boca (1-0) y Defensa y Justicia (4-0); y empató 2-2 con Independiente y con Talleres de Córdoba.

 

Tags: AFA Deportes director técnico entrenador futbol german burgos Newells



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman