Municipio costero trabaja en un “plan de turismo sostenible”

Por Impulso

La localidad lleva a cabo una labor conjunta con la Nación y la provincia de Buenos Aires. ¿De qué se trata la iniciativa?

Funcionarios de Necochea, la provincia de Buenos Aires y la Nación se reunieron en esa ciudad bonaerense para tratar la implementación de directrices de gestión ambiental para las comunas del programa “Bases para la gestión integral de municipios turísticos sostenibles, informó la Secretaría de Turismo local.

Del encuentro participaron la secretaria de Turismo local, Marcela García; la coordinadora del Programa de Directrices Ambientales de la Dirección Nacional de Calidad e Innovación Turística, Helena Havrylets, y la jefa de Calidad Turística de la Subsecretaría de Turismo bonaerense.

La funcionaria provincial explicó que están “en la etapa de evaluación de un programa inicial de gestión de calidad”, y afirmó que “desde el área municipal del distrito de Necochea hicieron un gran trabajo”.

En caso de que la evaluación salga bien, van a obtener una distinción del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación”, lo que le permitirá “implementar un sistema para mejorar la gestión hacia adentro, aunque, por otro lado, también para mostrar a los turistas su grado de compromiso ambiental“, añadió.

García reveló que la reunión de hoy se concretó luego de capacitaciones y reuniones previas, para lo que “tuvimos que juntar información de nuestro espacio y, de manera transversal, de las diferentes áreas dentro del municipio“.

La iniciativa, siguió, apunta a “fortalecer la gestión de calidad interna del Organismo Local de Turismo, elaborando un diagnóstico integral del destino y del municipio que refleje su situación turística, ambiental, sociocultural y de accesibilidad turística”.

Por último, la secretaria de Turismo manifestó que “mediante la gestión del intendente Arturo Rojas queremos demostrar que en Necochea estamos trabajando con una política turística integral, sustentable y accesible, formulada a partir de estrategias priorizadas tendientes al desarrollo de un destino sostenible”.

Télam

Tags: Necochea plan sostenible turismo



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman