Por Impulso

Rosario Central comienza a diagramar las renovaciones de contratos de futbolistas que se están por vencer. Conocé a los juveniles citados por la selección Sub-17.

La recuperación futbolística y el buen presente que vive en la Liga Profesional de Fútbol de Rosario Central, a dos puntos del último clasificado a la Copa Sudamericana, hace que la dirigencia, comience a definir continuidades y salidas para el próximo campeonato.

Una de las rúbricas más esperada para proyectar el futuro a corto plazo es la del entrenador Cristian González.

El Kily, quien hasta el momento viene realizando un buen trabajo, siempre se ha mostrado abierto a sellar su continuidad en la institución. La dirigencia por su parte, no ve con malos ojos estirar el vínculo, pero aún no ponen la firma.

Uno de los primeros en arreglar su situación es el juvenil Julio Luques. El mediocampista selló así su primer contrato profesional hasta diciembre de 2024. Tuvo su debut en primera división ante Sarmiento de Junín en donde ingreso en el segundo tiempo y el 14 de agosto le toco ser titular ante Independiente, pese a la derrota por 2 a 1, el nicoleño dejó una muy buena imagen. Antes había debutado en el Canalla en el año 2019, en la Copa Santa Fe ante Central Córdoba de Rosario.

GESTIONES AVANZADAS

Además, hay gestiones avanzadas para renovar contratos del defensor Facundo Almada y el delantero Lucas Gamba, los dos contratos vencen el 30 de junio de 2022.

Otro vínculo que finaliza en esa fecha es el de Diego Zabala, con quien recién comienzan charlas para renovarle, Josué Ayala, en cambio, podría emigrar en el próximo mercado.

Se aguarda también la definición por Marco Ruben, aunque su gran presente hace ilusionar al hincha con un tiempo más dentro de las canchas.

Por otra parte, en los últimos días hubo una reunión con Cristian Bragarnik, representante de Damián Martínez, a quien se le debe comprar el 50% restante del pase tasado en 500 mil dólares.

Cuatro jugadores Canallas a la Sub 17

Cuatro futbolistas de la institución de Barrio Arroyito están entrenando desde este martes en el predio de Ezeiza junto a la Sub 17 Argentina.

Es que, el Coordinador de las Selecciones Juveniles, Bernardo Romeo y el entrenador de dicha categoría, Pablo Aimar integraron en su última convocatoria a los jugadores categoría 2006: Ciro Armoa, Lautaro Fernández, Ignacio Moreno y Lucas Ramos López.

“La citación no hace más que reafirmar la gran labor de una categoría 2006 que ya ha dado frutos al Club con la obtención del campeonato de Infantiles AFA 2019 (con doble mérito por haber jugado todos sus partidos fuera de la ciudad al tener localía reglamentaria en Campana) y la destacada actuación en la Copa Libertadores Sub 13, en la que fueron finalistas” expresó la institución auriazul en un comunicado.

Otro dato que se desprende de la citación de Aimar es que Rosario Central es uno de los clubes que más juveniles aporta a esta pre-selección, junto a Vélez y River (4) y Boca (3).

Imágenes: Gentileza Rosario Central

Tags: AFA Argentina Sub17 avila Canallas Ciro Armoa contratos futbol futbolistas Gamba Ignacio Moreno Kily Gonzalez Lautaro Fernández Lucas Ramos López Rosario Central Ruben Vecchio zabala



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El INDEC refleja solo una parte de la inflación

La inflación que mide el organismo oficial no refleja los aumentos reprimidos detrás de los controles de precios ni la emisión monetaria contenida por los pases y leliqs del Banco Central. La liberación de estos factores de contención será muy traumática si no va a acompañada de un ordenamiento integral del Estado.

  • Lifestyle

Una buena inversión son los cimientos del futuro

Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo y es esencial realizar una investigación adecuada y comprender tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de invertir. Las inversiones no garantizan ganancias y es posible perder parte o la totalidad de una inversión. Pero aún así, el mundo de los inversores no para de crecer.

  • Economía

Las provincias son dueñas de la coparticipación

La coparticipación no es un reparto que decide el Estado nacional. Es el fruto de un acuerdo político entre el Estado nacional y cada una de las provincias. Acuerdo de mucho peso porque son las provincias las que tiene las competencias tributarias. Por el acuerdo, ellas delegan dichas competencias al Estado nacional para que recaude y distribuya.

  • Rosario

Llega a Rosario un nuevo bar de tragos de autor

El emprendimiento gastronómico estará ubicado en Bv. Oroño 46. Este jueves 16 de noviembre llega a la ciudad de Rosario “Pinet”, un pub que contará con tragos propios de la casa.

Noticias
que suman