Mecanismos para una negociación efectiva en el mundo inmobiliario

Por Impulso

La Editorial BRE ofrece un libro con instrumentos para el cierre efectivo de ventas, herramientas para la resolución de conflictos y la búsqueda de alternativas a situaciones críticas.

La Editorial de Real Estate más importante de Latinoamérica, Bienes Raíces Ediciones, ofrece el libro “Introducción a la Negociación Inmobiliaria” del capacitador y orador especializado en el mercado inmobiliario argentino y regional en temas de gestión, negociación y atención comercial; Fabian Cabrera.

A partir de su gran experiencia en procesos de negociación, Cabrera logra en este libro una excepcional síntesis de las cuestiones más importantes de la temática, poniendo al alcance de los profesionales del sector el acceso a las competencias personales, interpersonales y técnicas para lograr una negociación exitosa.

Este libro expone una introducción completa con referencia a los conceptos clave de la negociación y las principales escuelas, la descripción de las fases previas, de desarrollo y cierre y un minucioso detalle de las diferentes herramientas, habilidades y estrategias.

Además, en el anexo se explicitan los fundamentos de la negociación competitiva y la negociación colaborativa e incluye también un modelo práctico de negociación situacional.

La negociación es un proceso fundamental en toda actividad empresarial, pero en la actividad inmobiliaria adquiere una importancia especial, al punto que una gran cantidad de operaciones no llega a buen término por fallas del negociador.

La capacidad de generar consensos y mantenerlos con firmeza a través del tiempo, por encima de posibles discrepancias, reafirma la conveniencia de capacitación en el terreno de las negociaciones.

Imágenes: Gentileza

Tags: bienes raíces Bienes Raices Ediciones cierre de ventas editorial Fabian Cabrera libro Mercado inmobiliario negociacion resolución de conflictos situaciones críticas



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman