Más imágenes de cómo quedará el Parque de la Cabecera, en el límite entre Rosario y Granadero Baigorria

Por Impulso

Será una de las obras que transformará la zona en torno al puente Rosario - Victoria

Tal como informara #IMPULSO, este viernes se firmó un Convenio de Colaboración recíproca entre el Gobierno de Santa Fe, los municipios de Rosario y Granadero Baigorria y el Ente de Coordinación Metropolitana de Rosario (ECOM Rosario) para ejecutar la primera etapa del Parque de la Cabecera.

A partir de este acuerdo el Gobierno de Santa Fe se compromete a derivar fondos por un monto de más de 259 millones de pesos para la realización de importantes obras: la reconstrucción del sistema ribereño y la construcción del Parque público recreativo-deportivo Puente Rosario-Victoria.

Este emprendimiento implica la ejecución de la Avenida Costanera Metropolitana uniendo las dos ciudades. La misma se desarrollará desde la Bajada Escauriza en Rosario hasta la rotonda de Granadero Baigorria.

Esta avenida adoptará doble mano en todo su desarrollo incorporando forestación, iluminación y mobiliario urbano. En Rosario, sumará una calle colectora, una rambla y áreas de estacionamiento para ordenar el tránsito y favorecer el desarrollo de usos gastronómicos. En Baigorria, una vez atravesado el puente, transcurrirá entre medio de ramblas y parques, incorporando áreas de estacionamiento en sus bordes.

La nueva disposición del sistema vial jerárquico permitirá generar un circuito de comunicación vial a nivel metropolitano, sentado en dos ejes de carácter estructural: 1) el Eje Av. Alberdi – Bv. Rondeau (Rosario) / Av. San Martín (Granadero Baigorria) al oeste y 2) el Eje Av. Carrasco / Av. Los Plátanos (al este sobre la costa). Con la conformación de este sistema de comunicación, el Parque de la Cabecera se transformará en una pieza de integración entre las dos ciudades eliminando su carácter actual de barrera entre los dos municipios.

Por otra parte, se construirá debajo de la estructura del Puente Rosario – Victoria un parque público deportivo-recreativo en una superficie aproximada de 32 hectáreas.

Además, se desarrollará otro parque público de 19 hectáreas. en territorio de Granadero Baigorria que se vinculará al anterior en el que se incluirán equipamientos culturales, ecológicos e infraestructura vinculada al agua en los terrenos vacantes contiguos al viaducto.

La reorganización de la vialidad y el ordenamiento de actividades deportivas y recreativas que se propone, permitirán brindar mayor seguridad en su desarrollo a través de la incorporación de senderos, zonas parquizadas, plataformas deportivas y circuito aeróbico. Además, se resolverán los temas hidráulicos y la provisión de infraestructura (desagües pluviales, nuevos pavimentos, iluminación, señalización y mobiliario urbano).

Imágenes: Cortesía ECOM



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman