Lula critica a Bolsonaro y promete una gran política de inclusión en Brasil

Por Impulso

Mientras realiza una gira por Europa, el expresidente dijo que el actual mandatario "está destruyendo" años de conquistas en su país.

El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, en gira por Europa y con una intensa agenda de encuentros con líderes políticos y sociales, dijo que el actual mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, “está destruyendo” años de conquistas en su país y anunció que quiere volver para hacer “una gran política de inclusión social“.

El exmandatario dijo que Bolsonaro es “una mala copia de (el expresidente estadounidense) Donald Trump y que si “ser una copia es malo, imaginen una mala copia“.

En rueda de prensa en Bruselas, tras reunirse con parlamentario europeos, Lula consideró necesario retomar la democracia para el pueblo brasileño, ya que Bolsonaro “representa hoy un actor importante de la extrema derecha fascista y nazi“.

El fundador y líder del Partido de los Trabajadores (PT) es el dirigente que lidera ampliamente las encuestas de intención de voto para las elecciones presidenciales de 2022.

En esa declaración también recordó los programas que hizo el Partido de los Trabajadores (PT) durante su Gobierno y resaltó que el actual solo sabe “decir tonterías, hacer fake news y destruir lo que hemos construido, como “Bolsa Família”, que se abolió para crear una mera programa electoral “Ayuda Brasil”.

Si pudiera, Bolsonaro lo vendería todo. Está destruyendo Petrobras“, denunció también el ex mandatario consultado sobre el proceso de privatización, recordando los ataques del Gobierno al Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES).

Lula insistió en que la economía funciona si “incluye a los pobres en el presupuesto” y pone “a los ricos en el impuesto a la renta” y prometió que si regresa al Gobierno de Brasil, “volverá a una gran y fuerte política de inclusión social“.

Télam

Tags: encuestas jair bolsonaro Luiz Inácio Lula da Silva



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman