Una agroexportadora clave en el esquema portuario provincial vende acciones a holding árabe

Por Impulso

La firma, que es una de las propietarias de plantas y puertos privados de las zonas de Geneal Lagos y Timbúes, se desprendió del 45 por ciento de sus acciones.

Un holding de Emiratos Árabes Unidos firmó un acuerdo para adquirir el 45% de las acciones de la compañía agroexportadora Louis Dreyfus Company, clave en el esquema portuario santafesino y considerada a nivel global como una de las firmas agroalimentarias más importantes.

El grupo Louis Dreyfus Company Holdings BV (LDCH) anunció  la firma de un acuerdo para vender una participación indirecta del 45% en la compañía agroexportadora Louis Dreyfus Company (LDC) al holding ADQ de Emiratos Árabes Unidos.

A nivel mundial, LDC comercializa y procesa y transporta 80 millones de toneladas anuales de cereales y oleaginosas, café, algodón, jugo, arroz y azúcar, entre otros productos. Tiene presencia en más de 100 países y emplea a 18.000 personas en todo el mundo.

En Argentina, Louis Dreyfus Company opera desde 1897 y comercializa en la actualidad cereales, algodón, oleaginosas, fertilizantes, agroquímicos y semillas, y ofrecemos soluciones financieras y logísticas a los productores.

La compañía posee en el país plantas procesadoras y puertos privados en las localidades santafesinas de General Lagos y Timbúes, y en la ciudad de Bahía Blanca, con una plantilla de personal total de 1.300 trabajadores.

EL ACUERDO

Junto con el acuerdo de venta al holding de Emiratos Árabes, LDC también firmó un acuerdo de suministro comercial a largo plazo con ADQ, para la venta de commodities agrícolas al país árabe, informó el grupo empresario europeo.

La transacción anunciada hoy constituye un hito en una estrategia concebida desde un decenio por el Consejo de Administración, que comenzó con la consolidación de la participación accionaria de la empresa matriz de LDC“, dijo la presidenta del Consejo de Administración de LDCH Margarita Louis-Dreyfus.

Por su parte, el CEO de ADQ, Mohamed Hassan Alsuwaidi, sostuvo que “como una de las empresas agroalimentarias líderes del mundo, LDC representa una oportunidad de inversión estratégica para ADQ, de acuerdo con nuestra estrategia de inversión a largo plazo en alimentos y agricultura“.

Compartimos la visión de LDC para el crecimiento futuro de la empresa, y esperamos asociarnos con los accionistas y el equipo de dirección existentes de LDC para aprovechar las oportunidades emergentes del sector, acelerando la estrategia de crecimiento transformadora de LDC para avanzar hacia una mayor integración en la cadena de valor – desde los productores hasta los consumidores“, concluyó.

Una vez concluida esta transacción, una parte del producto de la venta que corresponde a un mínimo de US$800 millones, será invertido en LDC para apoyar la ejecución de la estrategia y el plan de negocios a largo plazo de la empresa, incluida la aceleración de inversiones estratégicas, indicó LDCH en un comunicado.

Télam

Tags: acciones ADQ agroexportadora holding Louis Dreyfus Company puertos



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman