Los usuarios de dinero electrónico crecieron en la Argentina

Por Impulso

Según datos de la Red Link la cifra es del 18,1% desde el inicio de la cuarentena.

Las personas o empresas que utilizan dinero electrónico en la Argentina alcanzaron un récord de 37,7 millones de usuarios en septiembre, 18,1% más que al inicio de la cuarentena en marzo pasado, según un informe de Uso de Dinero Electrónico de la Red Link.

En ese sentido, desde el inicio de la cuarentena el 20 de marzo, la cantidad de usuarios de canales electrónicos creció 17,7% para los cajeros automáticos, 12,7% para homebanking, 28,4% para homebanking desde el celular y 97,7% para el uso de Valepei, la billetera electrónica de Red Link.

El celular como herramienta

En total, 532 millones de transacciones fueron hechas en septiembre a través del celular, la computadora u otros dispositivos electrónicos o cajeros automáticos, lo que representó un aumento del 27% respecto del mismo mes de 2019 y de casi 51% en comparación con el promedio de 40 meses hasta marzo de 2020.

Al respecto, el informe destaca que los usuarios de home banking se estabilizaron en torno al máximo de la serie, con poco más de 2,6 millones y más de 228 millones de transacciones al mes, lo que representó 31,2% más que el promedio histórico de los 40 meses previos.

“Todos los segmentos del mercado, con sus múltiples opciones, desde el primario uso de la tarjeta débito por parte de los titulares directos de cuentas bancarias a la vista, pasando por home banking, mobile home banking, link celular, el cajero automático, hasta las transferencias inmediatas entre cuentas propias y a terceros, mantuvieron altos niveles de usuarios y transacciones”, señaló el documento.

Crecimiento de bancarización

Por otra parte, el aumento de la bancarización también se advirtió en el uso de tarjetas de débito activas, que subió 2,5% en el mes y 22% respecto del promedio histórico hasta marzo; mientras que las tarjetas que estaban inactivas se redujeron 3,4% en septiembre y 0,5% en comparación con la media de los 40 meses previo a la cuarentena, a 8,2 millones.

Tags: bancarizacion home baking pagos virtuales tarjetas de debito transacciones electrónicas usuarios dinero electrónico



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman