Los patentamientos de maquinaria agrícola aumentaron 46,2% en octubre

Por Impulso

Durante el mes pasado se patentaron un total de 753 unidades de cosechadoras, tractores y pulverizadores.

Los patentamientos de maquinaria agrícola mantuvieron en octubre un buen ritmo de crecimiento internanual, con un alza del 46,2% respecto de igual mes del año pasado, de acuerdo con un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Durante el mes pasado los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadores alcanzaron las 753 unidades, con una suba del 46,2% interanual ya que en octubre de 2020 se habían registrado 515.

En cambio, en la comparación con septiembre se observa una baja del 7,9%, ya que en ese mes se habían patentado 818 unidades.

Observando las cifras generales de los diez meses transcurridos del año, la maquinaria agrícola patentada ascendió a 5.927 unidades, esto es un crecimiento interanual del 77,1% ya que en ese período de 2020 se habían registrados 3.347 unidades“, consignó el informe de la División Maquinaria Agrícola de Acara.

Télam

Tags: maquinaria agricola octubre patentamientos



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

El INDEC refleja solo una parte de la inflación

La inflación que mide el organismo oficial no refleja los aumentos reprimidos detrás de los controles de precios ni la emisión monetaria contenida por los pases y leliqs del Banco Central. La liberación de estos factores de contención será muy traumática si no va a acompañada de un ordenamiento integral del Estado.

  • Lifestyle

Una buena inversión son los cimientos del futuro

Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo y es esencial realizar una investigación adecuada y comprender tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de invertir. Las inversiones no garantizan ganancias y es posible perder parte o la totalidad de una inversión. Pero aún así, el mundo de los inversores no para de crecer.

  • Economía

Las provincias son dueñas de la coparticipación

La coparticipación no es un reparto que decide el Estado nacional. Es el fruto de un acuerdo político entre el Estado nacional y cada una de las provincias. Acuerdo de mucho peso porque son las provincias las que tiene las competencias tributarias. Por el acuerdo, ellas delegan dichas competencias al Estado nacional para que recaude y distribuya.

  • Rosario

Llega a Rosario un nuevo bar de tragos de autor

El emprendimiento gastronómico estará ubicado en Bv. Oroño 46. Este jueves 16 de noviembre llega a la ciudad de Rosario “Pinet”, un pub que contará con tragos propios de la casa.

Noticias
que suman