Los Leones buscarán su pasaje al mundial de India

Por Impulso

El seleccionado masculino de hockey sobre césped debutará este jueves en la Copa Panamericana de Santiago de Chile ante Brasil.

El torneo continental se jugará hasta el 30 de este mes y que brindará dos plazas para el Mundial de India 2023. El partido ante Brasil corresponde al grupo A.

“Clasificar al mundial es el objetivo. El equipo llega bien. Ahora estamos rearmando diferentes situaciones por casos de covid”, le manifestó a Télam desde Chile el entrenador del equipo, Mariano Ronconi.

Luego, el equipo con una base del que logró la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2016, jugará el sábado ante Chile y en su tercera y última presentación en la zona enfrentará a Perú, el lunes próximo.

Los partidos podes serguilos por DirecTV

Argentina conquistó en tres oportunidades la Copa Panamericana: London, Canadá, 2004; Brampton, Canadá, 2013 y Lancaster, Estados Unidos, 2017, y obtuvo la medalla de bronce en dos ocasiones; La Habana, Cuba, 2000 y Santiago, Chile, 2009.

La siguiente cita del equipo argentino será la FIH Pro League, torneo en el que debutará frente a Bélgica el 12 y 13 de febrero y contra Inglaterra el 19 y 20 en Buenos Aires.

Luego vendrán el viaje a India en marzo, las visitas de Canadá y Sudáfrica y en mayo los Leones pisarán por primera vez en el año Europa para seguir en la FIH Pro League ante Alemania, España y Países Bajos.

Fuente: Télam

Tags: brasil Chile Copa Panamericana Hockey sobre Césped leones Mundial de India



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman