Este jueves arrancan los III Juegos Sudamericanos de la Juventud en Rosario

Por Impulso

La competencia deportiva se extenderá hasta el 8 de mayo y tiene a la zona del Parque de la Independencia como el epicentro de las actividades.

Los III Juegos Sudamericanos de la Juventud que debieron suspenderse el año pasado a raíz de la pandemia de coronavirus se realizarán desde este jueves 28 y hasta el domingo 8 de mayo en Rosario, con la participación de atletas de entre 14 y 17 años, bajo el contralor de la Organización Deportiva Sudamericana (Odesur).

Las dos ediciones anteriores se desarrollaron en las capitales de Perú y Chile, la primera en septiembre de 2013 en Lima y la segunda entre el 29 de septiembre y el 8 de octubre de 2017 en Santiago.

Para esta tercera edición se esperan en Rosario más de 1.500 deportistas representantes de 15 países que participarán en 25 disciplinas.

En esa oportunidad y a diferencia de las dos anteriores variará el formato, ya que se desarrollará en un polo deportivo que tendrá lugar en el Parque de la Independencia, donde, entre más, se encuentra enclavado el estadio de Newell’s Old Boys.

Las expectativas para esos once días de competencias es que pasen por el amplio espacio deportivo aproximadamente un millón de espectadores. También habrá un solo centro de premiación que funcionará en el Fan Fest del Corredor Oroño.

Los 15 países participantes de este evento serán Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

TODOS LOS DEPORTES DE LOS JUEGOS

Los representantes de estos países competirán en estas 25 disciplinas: Atletismo, Bádminton, Balonmano Playa, Básquet 3×3, Boxeo, Ciclismo, Escalada, Esgrima, Futsal, Gimnasia Artística, Hockey 5, Judo, Karate, Levantamiento de Pesas, Lucha Olímpica, Natación, Patinaje Artístico, Patinaje de Velocidad, Rugby 7, Skateboarding, Taekwondo, Tenis, Tenis de Mesa, Tiro con Arco y Triatlón.

Los ocho escenarios de competencia que detalló la organización serán el Hipódromo, La Rural, el Paseo 21 (Oroño y 27 de Febrero, en el Parque de la Independencia), el Estadio Municipal Jorge Newbery, el Lago Parque Independencia, el club Newell´s Old Boys y el Complejo de Piletas.

Fuente: Télam

Tags: adolescentes Atletismo Bádminton Balonmano Playa Básquet 3x3 boxeo ciclismo Deportes escalada esgrima futsal gimnasia artística Hockey 5 III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 jovenes judo karate Levantamiento de Pesas Lucha Olímpica Natación Parque Independencia Patinaje Artístico Patinaje de velocidad Rosario Rugby 7 Skateboarding taekwondo Tenis tenis de mesa Tiro con Arco triatlón



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Rosario

Bertas Pizza: el sabor de Nueva York en Refinería

Para quienes buscan disfrutar de una auténtica experiencia culinaria estilo Nueva York, Bertas Pizzería es el lugar ideal. Ubicada en el corazón de Refinería, esta pizzería combina el encanto urbano con un menú irresistible que destaca por su sabor y calidad.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

  • Información General

Las claves para entender qué necesita tu cuerpo antes y después del ejercicio

Cuando nos ejercitamos, nuestro cuerpo necesita una serie de nutrientes para rendir al máximo y recuperarse adecuadamente después de la actividad. Conocer las necesidades de tu cuerpo antes y después de hacer ejercicio es esencial para evitar el agotamiento y maximizar los resultados. En este artículo, exploraremos lo que tu cuerpo requiere para mantenerse energizado durante la actividad física y cómo facilitar una recuperación adecuada.

Noticias
que suman