Los cultivos de Santa Fe comienzan a sufrir el calor y la falta de lluvias

Por Impulso

El maíz, la soja y el algodón son los que más están padeciendo las altas temperaturas y la escasez de precipitaciones.

Los cultivos de maíz, soja y algodón del centro y norte de Santa Fe comenzaron esta semana a manifestar “impacto y secuelas” a causa de las altas temperaturas y la falta de precipitaciones, lo que repercute en la “alta demanda de agua útil de los suelos”, alertaron voceros del sector.

Según el informe semanal que confeccionan el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe, la situación más preocupante se dio en los cultivares de maíz temprano, ya que entre el 40 y el 42% de los lotes “se encontraron con secuelas e impactos en el período crítico de floración y fructificación”.

Hasta la fecha el déficit hídrico fue importante como consecuencia de las altas temperaturas diarias y la ausencia de lluvias, por lo cual con el transcurso de los días se incrementó el amarillamiento y marchitamiento de las hojas basales, el cambio de la intensidad de la coloración de las plantas y su mortandad, afectando también, el llenado de los granos”, indica el trabajo.

Por esa razón, los productores de la denominada cuenca lechera “aceleraron las definiciones de las tareas de acuerdo al estado de los maizales, observándose el movimiento de equipos para el picado/embolsado”.

Hasta ahora los rendimientos obtenidos fueron dispares y no sólo se alteró la cantidad del producto sino también su calidad, por lo cual “se acentuó la variación de las expectativas de los logros de los futuros rindes”.

ALGOLDÓN Y SOJA

El cultivo de algodón no estuvo ajeno a las condiciones ambientales de la semana, ya que en los distintos lotes se observó el estrés hídrico y térmico.

Como consecuencia de ese escenario no se concretaron las aplicaciones de herbicidas para el control de las malezas ni las de los reguladores de crecimiento, pero siguieron siendo exhaustivos los monitoreos de las trampas para la principal plaga del cultivo, el picudo algodonero.

En tanto, los cultivos de soja de primera también se vieron resentidos, con limitaciones en el crecimiento, amarillamiento o marchitamiento de hojas y, en lotes puntuales, la pérdida de plantas por mortandad.

Télam

Tags: algodon calor cultivos lluvias maíz Santa Fe soja



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman