Los canales digitales automatizados ganan terreno en búsqueda de respuestas rápidas

Por Impulso

Los chatbots o los canales de autoservicio y los IVR, entre otros, cada día cobran más relevancia.

En los últimos años el rol del consumidor cambió y pasó a ser mucho más demandante, y con necesidad de tener todo “ya y ahora”. Debido a esta nueva conducta, atravesada a su vez por los nuevos hábitos que llegaron de la mano de la pandemia, las empresas debieron adaptar sus servicios para seguir cumpliendo con las demandas de sus clientes.

En esta línea, la innovación en las áreas de Atención al Cliente fue esencial para seguir sosteniendo los negocios. Si bien, los canales asistidos por humanos en tiempo real y también en diferido, tales como el teléfono, la consulta presencial, el chat, el email o las redes sociales, siguen siendo los preferidos por los consumidores -9 veces mayor la preferencia por ellos que por los SST-, los canales digitales automatizados, como son los chatbots, los canales de autoservicio y los IVR, entre otros, cada día cobran más relevancia.

El canal de chat parece haberse vuelto el más frecuente en los últimos 12 meses en todos sus formatos (video, móvil y en línea)”, explica Rosana Miranda COO de Kenwin. Sin embargo, existen diversos factores que de alguna manera conducen a los consumidores a optar por uno u otro canal de atención al cliente:

– El 55% conveniencia y facilidad de uso

– El 43% prefiere hablar con alguien

– El 40% busca una respuesta rápida.

Debido a esto, los clientes que buscan conveniencia y facilidad de uso tienen la mayor preferencia por el “correo electrónico” (28%), seguido de cerca por el “teléfono” (26%). Por el contrario, los que prefieren no hablar pero buscan conveniencia, respuesta rápida y comodidad, el “Webchat”, “SST” y “Email” son los tres principales canales preferidos.

Lo cierto es que no existe un ‘canal ideal’ para cada empresa, sino que todas las empresas, independientemente de su tamaño y relevancia, deben tener la potestad de poner a disposición los canales que a sus clientes les faciliten cumplir sus expectativas y poder de esta manera tener una gran experiencia. Por ello, lo primero a conocer para poder brindar una buena CX es ¿qué necesitan nuestros clientes?, ya que cuando un cliente se contacta con nuestra empresa, lo hace con un objetivo: resolver un problema, comprar, reclamar, pagar, etc y mejor aún cuando esta estrategia está alineada a la eficiencia de los procesos de negocio. Eso genera una CX sin fallas y rentable”, finaliza la referente de la empresa.

Tags: autoservicio canales digitales chatbots respuestas rápidas



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman