La telefónica *Claro* relanzó su programa de beneficios y promociones: *Claro Club*

Por Impulso

Se pueden disfrutar de nuevos beneficios como: 2x1 en entradas en el complejo Cinemark, 15% de descuento en espectáculos y servicios para la línea (SMS, minutos, recargas y beneficios en equipos)

La compañía telefónica Claro, relanzó en Argentina Claro Club, su programa de beneficios que premia a sus clientes por su fidelidad, interacción, permanencia y consumo.

Para esto, se rediseñó el logo y la página web, así como también se lanzó una campaña de comunicación para dar a conocer los beneficios de Claro Club disponibles para los más de 20 millones de clientes de la empresa.

Así, se pueden disfrutar de nuevos beneficios como: 2×1 en entradas en el complejo Cinemark, 15% de descuento en espectáculos como "Los Locos Addams", Bon Jovi, Loreena Mc Kennitt, Ringo Starr, Herbie Hancock, funciones privadas y servicios para su teléfono (SMS, minutos, recargas y beneficios en equipos).

Con Claro Club, cada un peso de consumo, se suma un punto en la cuenta del programa. También se obtienen puntos adicionales al adherirse a factura electrónica, al débito automático o cada vez que la línea cumple años en Claro.

A partir del relanzamiento, los clientes acceden a diferentes categorías, según las características de su línea y cantidad de puntos acumulados: Claro Club Black, Red o Prepago.

Los clientes Claro que deseen adherirse al programa de beneficios, pueden hacerlo a través de www.claro.com.ar o enviando, sin cargo un SMS con las palabras «ClaroClub» al 2477.


Imágenes: Nokia



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman