La revolución de soñar: “Me pidieron que no cambie nada y sea yo mismo”, dijo Deck

Por Impulso

El alero santiagueño de 1,98 metros es el 14º argentino en la liga estadounidense. Acá vistió las camisetas de Quimsa de su provincia y San Lorenzo. Con ambos fue campeón y tuvo su último paso por el Real Madrid.

El alero santiagueño Gabriel Deck brindó una conferencia de prensa tras su debut con Oklahoma City Thunder, que cayó como local ante New Orleans Pelicans por 109 a 95, en la que contó que le pidieron que “no cambie” y continué siendo el mismo.

“El entrenador me pidió dar el máximo como hace cada jugador aquí día a día, en defensa, en los rebotes y tratando de correr el campo. Por eso se caracteriza mi juego, me pidió que no cambie nada y que sea yo mismo”, comentó Deck, de 26 años.

“Esto me permite estar cómodo, como anoche, adentro de la cancha a pesar de que era mi primer partido y no tenía conocimiento de algunas cosas. Creo que día adía voy a ir aprendiendo más y adaptándome al equipo”, afirmó el exbasquetbolista de Quimsa.

Deck pasó una semana en cuarentena por el coronavirus y se realizó seis hisopados para poder debutar este jueves contra New Orleans Pelicans.

Este paso lo definió como “un sueño hecho realidad” y además un momento “único e irrepetible”.

“Antes de entrar a la cancha tuve muchísimos recuerdos de mis amigos, de mi familia, de cuando jugábamos atrás de mi casa, con los chicos del club, de todos los clubes que he pasado”, afirmó el nacido en Colonia Dora, a 160 kilómetros de Santiago del Estero.

Además, Deck recibió un mensaje de Facundo Campazzo, ahora en Denver Nuggets, con el que comparte plantel en el seleccionado y fue compañero en Real Madrid.

“Me escribió antes del partido para desearme la mejor de las suertes y para decirme que disfrute. Siempre estamos hablando con él y con otros chicos de la Selección”, reconoció Deck.

“Trato de estar alejado de cualquier comentario negativo que llegue sobre mí. A la gente que me aporta y que está ahí, palabras de agradecimiento, y lo de los demás para mí es irrelevante”, cerró el alero acerca de su abrupta salida de Real Madrid.

El ´Tortuga´ Deck aportó dos puntos (1/2 en dobles y 0/3 en triples), dos rebotes y dos asistencias en 14.35 minutos en cancha en su primer partido en la NBA.

EL 14º INVITADO

El alero santiagueño, nacido el 8 de febrero de 1995 en la localidad de Colonia Dora, se suma en la lista de argentinos en la NBA luego de Juan Ignacio Sánchez, Rubén Wolkowyski, Emanuel Ginóbili, Carlos Delfino, Andrés Nocioni, Fabricio Oberto, Walter Herrmann, Luis Scola, Pablo Prigioni, Nicolás Laprovittola, Nicolás Brussino, Patricio Garino y Facundo Campazzo, quien está jugando en Denver Nuggets.

Deck, de 1,98 metros y 105 kilos, actuó en la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) vistiendo las camisetas de Quimsa de Santiago del Estero (2009-2016) y San Lorenzo (2016-2018). Con ambos clubes, el alero se consagró campeón, pues festejó con la ‘Fusión’ (2015) y con el ‘Ciclón’ (2016, 2017 y 2018).

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: alero Andrés Nocioni Básquet basquetbolista Carlos Delfino Deportes EEUU Emanuel Ginóbili Estados Unidos Fabricio Oberto Facundo Campazzo Gabriel Deck Juan Ignacio Sánchez Luis Scola NBA New Orleans Pelicans Nicolás Brussino Nicolás Laprovittola Oklahoma City Thunder Pablo Prigioni Patricio Garino quimsa Real Madrid Rubén Wolkowyski San Lorenzo Santiago del Estero Walter Herrmann



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Ocio

Tazones: historia, usos y variedades en la cultura moderna

Desde que el hombre comenzó a asentarse y a desarrollar la cerámica, los tazones han sido una parte esencial de la vida diaria. Estos recipientes, tienen una rica historia y una variedad de usos que a menudo se pasan por alto. En la cultura moderna, han evolucionado para adaptarse a las necesidades de las personas y estilos de vida, convirtiéndose en mucho más que un simple utensilio para contener líquidos o alimentos.

  • Economía

Ganancias confirma que no hay “grieta” para las malas ideas

En los países modernos el impuesto a los ingresos es una fuente central de ingresos del Estado. En la Argentina –con el apoyo de la derecha, la izquierda y el centro– el Congreso se apresta a prácticamente eliminarlo. Una prueba más que el problema en Argentina no es la “grieta” sino la falta de profesionalismo y la demagogia.

  • Economía

En Santa Fe el empleo cayó

Los últimos datos del INDEC señalan que en el 2do semestre el mercado laboral a nivel país se mantuvo estable con respecto a igual período del año anterior. En la provincia de Santa Fe, en cambio, el impacto de la sequía en la actividad económica y con ello afecto al empleo. Rosario la sintió particularmente fuerte.

  • Deportes

Que significa Hándicap en las apuestas online

El mundo del entretenimiento es, sin duda, uno de los rubros que más influencia ha recibido de la tecnología en el último tiempo. Es que, para disfrutar de ciertos juegos, ya no es necesario concurrir a un casino físico en donde, en oportunidades, se debe esperar demasiado tiempo o hacer largas filas para pasar un momento divertido.

Noticias
que suman