La realidad de los inquilinos tras el fin de los congelamientos y desalojos

Por Impulso

El Presidente de Inquilinos alertó que el Gobierno no tiene información de cuantas familias tienen deudas por alquiler y que tampoco han llevado mecanismos de mediación.

El presidente de la Federación Nacional de Inquilinos y referente de Inquilinos Agrupados, Gervasio Muñoz, se refirió al vencimiento del DNU que congelaba los precios y prohibía los desalojos para proteger a los inquilinos en medio de la crisis sanitaria y económica generada por la pandemia del coronavirus y reveló que esa decisión “la tomaron sin conocer la situación de los inquilinos”.

Tras un año de congelamiento de los alquileres, a partir del 1 de abril los contratos podrán actualizarse y las familias que hayan acumulado deuda deberán acordar planes de pago de hasta 12 cuotas contemplados en la normativa o enfrentar juicios de desalojo.

Muñoz admitió que no sabe por qué el Gobierno no prorrogó el congelamiento de alquileres y la suspensión de desalojos, pero aseguró que “la decisión la tomaron sin conocer la situación de inquilinos”.

En ese sentido, sostuvo que al comienzo de la pandemia “las causas de desalojo fueron muchísimas, y ahora esas cédulas de desalojo van a empezar a llegar”.

Por otra parte, Muñoz dijo que dicho DNU fue muy difícil de acatar y que desde hace un año se viven situaciones de violencia contra los inquilinos ya que “si no hay mediación estatal, lo que ocurre son hechos violentos”.

En este mismo sentido, el titular de Inquilinos Agrupados también indicó que en nuestro país no tenemos naturalizado el término desalojo económico -que se refiere al aumento desmedido de alquileres- porque “estamos acostumbrados al libre mercado inmobiliario”.

En este marco, Gervasio Muñoz volvió a remarcar que la función de su organización y las que lo acompañan es “denunciar que, en la Argentina uno de los grandes responsables de la crisis habitacional es el mercado inmobiliario y las reglas que impone por encima el Estado debido a que, por ejemplo, la ley de alquileres está vigente hace casi 10 meses y sin embargo no se cumple”.

Imágenes: Gentileza

Tags: alquileres congelamiento desalojos DNU inquilinos inquilinos agrupados ley de alquileres Mercado inmobiliario propiedades propietarios



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Economía

Expectativas sobre la generación de empleo en 2025

La caída del empleo asalariado en 2024 refleja desequilibrios estructurales que no se resuelven únicamente con crecimiento económico. Si bien este puede ofrecer un respiro, las reformas estructurales son fundamentales para garantizar una recuperación sostenible del empleo. ¿Cuáles son las reformas que faltan?

  • Mundo

Top 5 Ciudades Culturales para Descubrir en Latinoamérica

Latinoamérica es una región llena de ciudades vibrantes que combinan historia, arte y tradiciones únicas. Desde la arquitectura colonial hasta los murales contemporáneos, cada destino cuenta una historia que espera ser explorada. En este artículo, te llevaremos a descubrir las cinco ciudades culturales más fascinantes de la región, mientras te damos consejos para disfrutar al máximo tu experiencia.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

Noticias
que suman