La realidad de los inquilinos tras el fin de los congelamientos y desalojos

Por Impulso

El Presidente de Inquilinos alertó que el Gobierno no tiene información de cuantas familias tienen deudas por alquiler y que tampoco han llevado mecanismos de mediación.

El presidente de la Federación Nacional de Inquilinos y referente de Inquilinos Agrupados, Gervasio Muñoz, se refirió al vencimiento del DNU que congelaba los precios y prohibía los desalojos para proteger a los inquilinos en medio de la crisis sanitaria y económica generada por la pandemia del coronavirus y reveló que esa decisión “la tomaron sin conocer la situación de los inquilinos”.

Tras un año de congelamiento de los alquileres, a partir del 1 de abril los contratos podrán actualizarse y las familias que hayan acumulado deuda deberán acordar planes de pago de hasta 12 cuotas contemplados en la normativa o enfrentar juicios de desalojo.

Muñoz admitió que no sabe por qué el Gobierno no prorrogó el congelamiento de alquileres y la suspensión de desalojos, pero aseguró que “la decisión la tomaron sin conocer la situación de inquilinos”.

En ese sentido, sostuvo que al comienzo de la pandemia “las causas de desalojo fueron muchísimas, y ahora esas cédulas de desalojo van a empezar a llegar”.

Por otra parte, Muñoz dijo que dicho DNU fue muy difícil de acatar y que desde hace un año se viven situaciones de violencia contra los inquilinos ya que “si no hay mediación estatal, lo que ocurre son hechos violentos”.

En este mismo sentido, el titular de Inquilinos Agrupados también indicó que en nuestro país no tenemos naturalizado el término desalojo económico -que se refiere al aumento desmedido de alquileres- porque “estamos acostumbrados al libre mercado inmobiliario”.

En este marco, Gervasio Muñoz volvió a remarcar que la función de su organización y las que lo acompañan es “denunciar que, en la Argentina uno de los grandes responsables de la crisis habitacional es el mercado inmobiliario y las reglas que impone por encima el Estado debido a que, por ejemplo, la ley de alquileres está vigente hace casi 10 meses y sin embargo no se cumple”.

Imágenes: Gentileza

Tags: alquileres congelamiento desalojos DNU inquilinos inquilinos agrupados ley de alquileres Mercado inmobiliario propiedades propietarios



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Ocio

Perú: líder en el mercado de la ropa de vestir por su calidad y precio

Perú es uno de los países de Latinoamérica que lidera el mercado de la industria de la indumentaria porque posee una calidad de primera, principalmente por el algodón que utiliza para elaborar las prendas, y además también lo es porque se posicionó en uno de los más económicos al momento de comprar ropa.

  • Tecno

Descripción general de Movavi Video Editor

Movavi Video Editor 2024, versión 24.0.0, tiene un tamaño de 108 MB y está disponible en idioma español para mayor comodidad de la comunidad hispanohablante. Por su precio, todos pueden acceder a sus herramientas y es congruente con los beneficios ofrecidos. Es compatible con una variedad de sistemas y equipos electrónicos. 

Noticias
que suman