La OMT y socios europeos prorrogan su acuerdo sobre la accesibilidad en turismo

Por Impulso

El trabajo conjunto mantendrá su foco en la promoción de buenas prácticas así como el cupo laboral y las políticas institucionales de inclusión de la discapacidad.

La Organización Mundial del Turismo (OMT), la Fundación Once, de España, y la Red Europea de Turismo Accesible (ENAT), acordaron prorrogar su convenio de colaboración por otros cuatro años para trabajar en aras de mejorar la accesibilidad en todos los elementos de la cadena de valor del turismo, anunció hoy ese organismo de Naciones Unidas.

El trabajo conjunto mantendrá su foco en la promoción de buenas prácticas durante la crisis sanitaria actual, la aplicación de normas y la medición del turismo accesible, así como la inclusión laboral y las políticas institucionales de inclusión de la discapacidad.

La OMT precisó que actualmente las tres partes recopilan “casos de éxito de destinos y empresas que han adoptado nuevos protocolos sanitarios para facilitar el acceso a los viajes y al turismo para todos, tanto residentes como visitantes”.

“En consonancia con las recomendaciones clave de la OMT publicadas a principios de la pandemia, la iniciativa ‘Campeones de la accesibilidad’ sigue abierta a fin de recibir propuestas que ilustren cómo se están aplicando con éxito las directrices para reanudar el turismo sin imponer nuevos obstáculos”, afirma un comunicado.

Los casos más destacados serán promovidos por los socios a través de una publicación electrónica y de seminarios web.

La labor de concientización apunta a sensibilizar a instituciones, gobiernos y proveedores de servicios sobre la importancia de la accesibilidad y de la inclusión, para dejar claro que “no es solo una cuestión de derechos humanos e igualdad de oportunidades, sino también una importante ventaja competitiva para los destinos y el sector privado”, añade.

La OMT, la Red Once y la ENAT, que trabajaron con la Organización Internacional de Normalización (ISO) en los nuevos requisitos y recomendaciones, se comprometieron a dar a conocer la próxima Norma ISO sobre Turismo para Todos, que aseguran que “representará un hito, al ser la primera norma mundial destinada a aplicar y mejorar la accesibilidad en toda la cadena de valor del turismo”.

Fuente: Télam

 

Tags: accesibilidad Discapacidad España OMT; Organización Mundial del turismo Personas con discapacidad turismo turismo accesible



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman