La OMC debate sobre la exención de patentes de vacunas contra el coronavirus

Por Impulso

La propuesta fue planteada en octubre de 2020 por Sudáfrica e India. El consenso parece difícil.

Los embajadores de los países de la Organización Mundial del Comercio (OMC) reanudaron discusiones sobre la propiedad intelectual de las vacunas contra el coronavirus, en medio de una creciente presión sobre los países ricos para que se liberen las patentes a fin de hacer frente a la pandemia.

El Consejo General del organismo de comercio de la ONU retomó el análisis de una exención temporal de las reglas que protegen la propiedad intelectual de las vacunas contra la Covid-19. que fue propuesta en octubre por Sudáfrica e India y que fue ganando apoyo en el mundo en desarrollo y entre algunos legisladores progresistas en Occidente.

La directora de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, declaró que los Miembros de la Organización deben responder urgentemente a la necesidad de una solución multilateral que garantice el acceso equitativo a las vacunas en todo el mundo, y se refirió a ello como la “cuestión moral y económica de nuestro tiempo”.

Los miembros deben compartir sus vacunas, aquellos que han pedido más de lo que realmente necesitan deben compartir con otros, ya sea a través de la instalación de Covax u otros mecanismos. Aquellos que tienen materias primas deben permitir que estas fluyan a través de las cadenas de suministro para que todos los que puedan fabricar puedan aprovecharlas“, aseguró Okonjo.

Añadió: “Me complace decir que el número de restricciones o prohibiciones a la exportación ha bajado de 109 a 51, pero tenemos que seguir bajando“, y completó: “Cuando tengamos el documento real daremos respuesta pragmática y eficaz a los países miembro menos desarrollados“.

LA PROPUESTA

Los autores de la propuesta, que enfrentan la resistencia de muchos países con industrias farmacéuticas y biotecnológicas influyentes, la han estado revisando con la esperanza de hacerla más aceptable.

No se espera que surja un consenso, que se requiere según las reglas de la OMC, de la reunión de dos días de los embajadores en la sede del organismo en Ginebra, Suiza, informó la cadena de noticias CNN.

Los miembros aprobaron el informe de situación presentado por el presidente del Consejo de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (Adpic), el embajador Dagfinn Sørli de Noruega, que indica la actual falta de consenso sobre esta cuestión y destaca el objetivo común compartido por los miembros de proporcionar acceso a productos de alta calidad, seguros, eficaces y asequibles, vacunas y medicinas para todos.

Mientras los partidarios de la propuesta opinaron que los desafíos actuales que plantea la pandemia sólo pueden abordarse de manera eficaz renunciando a determinadas obligaciones del Acuerdo sobre la propiedad intelectual, otras delegaciones seguían sin estar convencidas de la necesidad de una exención a nivel internacional, y algunos miembros argumentaron que ello podría socavar los esfuerzos de colaboración en curso.

Télam

Tags: coronavirus exencion India Organización Mundial del Comercio pandemia vacunas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman