La iniciativa que destaca a Santa Fe por encima del resto de las provincias

Por Impulso

El distrito santafesino, que trabaja en el fortalecimiento de parques y áreas industriales, sobresale por apostar a una herramienta productiva nacional. ¿De qué se trata?

La Secretaría de Industria del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología informó que Santa Fe es la provincia que más proyectos ha presentado en el marco del Programa Nacional de fortalecimiento de Parques y Áreas Industriales, herramienta instrumentada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación a partir de la cual se destinan aportes no reintegrables para realizar obras de infraestructuras necesarias en este tipo de espacios destinados a la radicación de industrias.

Al respecto, el director Provincial de Infraestructura y Fortalecimiento Industrial, Marcelo Cogno, destacó: “Hace unos días se realizó la apertura de sobres de la licitación pública de la obra de red de desagües pluviales en el Área Industrial Mixta de Desarrollo de Esperanza. Proyecto que recibió recursos por 60 millones de pesos provenientes de Nación. Este hecho se suma a las iniciativas de Las Parejas y Rafaela, localidades que también recibieron 60 millones de pesos cada una y que ya han realizado las licitaciones para comenzar a ejecutar las obras que permitirán fortalecer estas áreas industriales”.

Asimismo, Cogno indicó: “Cabe resaltar que estos recursos corresponden a los tres proyectos presentados en 2020 y restan otras 16 iniciativas que ya han enviado proyectos y están siendo evaluados. Hablamos de recursos que rondan un total de 800 millones de pesos y si le sumamos lo ya monetizado, se tratan de más de 980 millones de pesos. Una inversión inédita en lo que se refiere a asistencia a parques y áreas industriales”.

Somos la provincia con más proyectos presentados y sentimos un fuerte apoyo de Nación. Esto pone de relieve la importancia que reviste la provincia en cuanto a desarrollo industrial y da cuenta del trabajo articulado entre gobierno nacional, provincial y municipal en pos de fortalecer a la industria santafesina. Contamos hoy con 49 parques y áreas industriales y somos la segunda provincia en cuanto a cantidad de estos espacios y a capacidad de suelos industrial, seguiremos trabajando para fortalecer ese sector”, concluyó el funcionario Provincial.

Tags: areas iniciativa parques industriales producción Programa Nacional de fortalecimiento de Parques y Áreas Industriales provincias Santa Fe



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman