La defensa, el dolor de cabeza para los hinchas de Newell’s

Por Impulso

LA MIRADA CABRERA. Según la encuesta realizada por Impulso en su cuenta de twitter la última línea del equipo es la que los simpatizantes creen que debe reforzarse.

El fantasma de Cristian Lema sigue sobrevolando el Parque de la Independencia, la salida del defensor de Newell’s Old Boys hizo que el equipo no sienta la seguridad que tenía en el torneo pasado y por ende, todo el funcionamiento se vio dañado ante la falta de regularidad mostrada por el que era uno de los puntos más altos en el equipo de Kudelka en la última Superliga de AFA.

Impulso consultó en su cuenta de twitter @IMPULSONEGOCIOS, cual era, según el gusto del hincha, la posición que debía ser reforzada de cara a la Copa Sudamericana del próximo año.

La respuesta de los simpatizantes fue rotunda, un 82% votaron a “la defensa” como la línea a incorporar jugadores para que el equipo logre el salto de calidad deseado en los desafíos que se acercan en 2021.

Claro que esto tiene un por qué, Fontanini no pudo estar a la altura de el muy buen desempeño que logró Cristian Lema y por ende, muchas veces, el bajo nivel no solamente del zaguero sino también de los laterales, arrastraron a otro de los jugadores que había tenido un muy buen rendimiento el campeonato pasado, Santiago Gentiletti.

Para colmo de males, los dos refuerzos por los que se jugó la dirigencia no funcionaron. Manuel Guanini y Manuel Capasso no estuvieron a la altura de la camiseta Leprosa por diferentes circunstancias, el primero por su rendimiento muy pobre cada vez que le tocó ser titular y el segundo porque las lesiones no le permitieron mostrar el porque se lo eligió.

Sin dudas, un defensor central de jerarquía será la principal incorporación apuntada para el próximo año, jerarquía, experiencia y conocimiento de transitar desafíos internacionales deben ser las consignas en las que se debe apoyar la institución para contratar un verdadero refuerzo que muestre las condiciones que no pudieron mostrar quienes por ahora tuvieron la oportunidad.

Más alejada en porcentaje, quedó la idea de reforzar la “delantera”, un 14% de los hinchas eligieron la opción ofensiva en clara alusión a la lesión de Ignacio Scocco que desnudo la ausencia de variantes con las que contó Kudelka. Los juveniles siguen ganando experiencia, pero con la triple competencia que se avecina (Liga, Copa Argentina y Sudamericana) parece escaso.

Por último quedaron las otras dos opciones, “arquero” y “mediocampo”, a pesar que la lesión de Alan Aguerre y todavía la continuidad no asegurada se Macagno abre de par en par la posibilidad de que llegue otro arquero.

Por su parte la mitad de cancha, más allá del bajón nivel mostrado hasta ahora parece ser el lugar donde más alternativas hay.

Lo que dejó en claro está primera parte del torneo, es que se dio dos pasos hacia atrás en la búsqueda de confirmar un plantel competitivo para el gran examen continental que se avecina.

Imágenes: Gentileza NOB

Tags: AFA arquero copa sudamericana defensa defensores Delanteros encuesta futbol Hinchas incorporaciones Kudelka Newells NOB refuerzos simpatizantes volantes



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Está bajo el dólar o está baja la competitividad real de la economía?

El acuerdo con el FMI se demora por desavenencias con el régimen cambiario. El gobierno sostiene que el precio del dólar es el que es y lo que tienen que bajar son los precios del resto de los bienes. El tema es que el “costo argentino” está alto y no deja bajar a los precios internos. El problema no está en los salarios reales sino en el costo de la energía.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman