La CAME rechazó el bono de $60.000 anunciado por el Gobierno Nacional

Por Impulso

Sergio Massa anunció un paquete de medidas en las últimas horas entre las que incluyó un bono de $60.000 para los trabajadores pagadero en dos partes en septiembre y octubre y absorbible por aumentos paritarios. En ese marco, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) salió al cruce y rechazó la medida, afirmando que […]

Sergio Massa anunció un paquete de medidas en las últimas horas entre las que incluyó un bono de $60.000 para los trabajadores pagadero en dos partes en septiembre y octubre y absorbible por aumentos paritarios. En ese marco, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) salió al cruce y rechazó la medida, afirmando que muchos empleadores no están en condiciones de realizar la erogación.

“Bien sabemos la problemática que tienen los trabajadores y jubilados. Muestra de ello es la baja consecutiva de ocho meses en el consumo. No obstante, discutimos que el mecanismo de ajuste salarial es por paritarias, no por imposición”, destacó su secretario general Ricardo Diab en diálogo con Gabriel Pennise.

En Antes de Todo de Radio Boing, el referente empresario explicó: “Cuando nos sentamos a discutir con los sindicatos, ellos saben cómo están los comercios. Cuando hablamos lo hacemos sobre cosas posibles. Hace poco cerramos una paritaria hacia atrás con lo que había quedado y proyectando la inflación progresiva hacia el futuro”.

Sin embargo, “luego vino una devaluación, que no es culpa nuestra”, se excusó. Y continuó: “No somos formadores de precios. Tenemos que soportar la falta de insumos y precios”. 

“La gran diferencia está ahí. El Estado obliga a pagar este bono sin saber cómo estamos. Eso genera un grado de conflictividad entre los trabajadores y las empresas. Debemos rechazar la forma de hacerlo sin desconocer la situación que existe”, remarcó.

Y concluyó: “Nosotros no nos levantamos y alegremente decimos esto, representamos a la mayoría de las PyMEs del país. El sindicato sabe cómo estamos. Sabemos que si hay que discutir una paritaria lo hacemos, pero esto solo genera rispideces”.



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Ocio

Tazones: historia, usos y variedades en la cultura moderna

Desde que el hombre comenzó a asentarse y a desarrollar la cerámica, los tazones han sido una parte esencial de la vida diaria. Estos recipientes, tienen una rica historia y una variedad de usos que a menudo se pasan por alto. En la cultura moderna, han evolucionado para adaptarse a las necesidades de las personas y estilos de vida, convirtiéndose en mucho más que un simple utensilio para contener líquidos o alimentos.

  • Economía

Ganancias confirma que no hay “grieta” para las malas ideas

En los países modernos el impuesto a los ingresos es una fuente central de ingresos del Estado. En la Argentina –con el apoyo de la derecha, la izquierda y el centro– el Congreso se apresta a prácticamente eliminarlo. Una prueba más que el problema en Argentina no es la “grieta” sino la falta de profesionalismo y la demagogia.

  • Economía

En Santa Fe el empleo cayó

Los últimos datos del INDEC señalan que en el 2do semestre el mercado laboral a nivel país se mantuvo estable con respecto a igual período del año anterior. En la provincia de Santa Fe, en cambio, el impacto de la sequía en la actividad económica y con ello afecto al empleo. Rosario la sintió particularmente fuerte.

  • Deportes

Que significa Hándicap en las apuestas online

El mundo del entretenimiento es, sin duda, uno de los rubros que más influencia ha recibido de la tecnología en el último tiempo. Es que, para disfrutar de ciertos juegos, ya no es necesario concurrir a un casino físico en donde, en oportunidades, se debe esperar demasiado tiempo o hacer largas filas para pasar un momento divertido.

Noticias
que suman