La Cámara del Calzado opinó sobre las nuevas medidas del Gobierno

Por Impulso

La entidad se refirió a la eliminación de los derechos de exportación y dio su punto de vista sobre la batería de modificaciones anunciadas.

La Cámara del Calzado manifestó las medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional y detalló que “la eliminación de los derechos de exportación genera una mejora de competitividad inmediata a los exportadores de calzado, en un comunicado.

La eliminación de los derechos de exportación, llamados comúnmente ‘retenciones’, es una noticia positiva para el sector ya que se transforma inmediatamente en una mejora de la competitividad de los calzados argentinos que se exportan al mundo“, agregó el texto firmado por la entidad industrial que preside Fernando De Vito.

En medio de la crisis internacional de consumo y del exceso de oferta mundial de calzado, estos anuncios dan alivio a las empresas exportadoras y las potenciales exportadoras, señalaron los industriales.

Además, el comunicado indica que se “mejora el precio de exportación que hasta este momento debían incluir el concepto de ‘derecho de exportación’. Desde 2018, las exportaciones de calzado debían tributar el pago de $3 por valor imponible de la exportación“.

Por último, la cámara remarca que “al mantenerse los reintegros a la exportación, los exportadores de calzado contarán con este estímulo que actualmente alcanza el 7,5% del FOB exportado“.

Télam

Tags: alivio camara de calzado derechos de exportacion empresas estimulo precio retenciones



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

El INDEC refleja solo una parte de la inflación

La inflación que mide el organismo oficial no refleja los aumentos reprimidos detrás de los controles de precios ni la emisión monetaria contenida por los pases y leliqs del Banco Central. La liberación de estos factores de contención será muy traumática si no va a acompañada de un ordenamiento integral del Estado.

  • Lifestyle

Una buena inversión son los cimientos del futuro

Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo y es esencial realizar una investigación adecuada y comprender tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de invertir. Las inversiones no garantizan ganancias y es posible perder parte o la totalidad de una inversión. Pero aún así, el mundo de los inversores no para de crecer.

  • Economía

Las provincias son dueñas de la coparticipación

La coparticipación no es un reparto que decide el Estado nacional. Es el fruto de un acuerdo político entre el Estado nacional y cada una de las provincias. Acuerdo de mucho peso porque son las provincias las que tiene las competencias tributarias. Por el acuerdo, ellas delegan dichas competencias al Estado nacional para que recaude y distribuya.

  • Rosario

Llega a Rosario un nuevo bar de tragos de autor

El emprendimiento gastronómico estará ubicado en Bv. Oroño 46. Este jueves 16 de noviembre llega a la ciudad de Rosario “Pinet”, un pub que contará con tragos propios de la casa.

Noticias
que suman