Kevin Benavides, el campeón argentino del Dakar que busca más gloria

Por Impulso

Obsesionado con hacer historia el motociclista renueva su desafío en la competencia más dura del deporte motor. Su hermano Luciano, también formará parte de la icónica travesía.

El argentino Kevin Benavides hizo historia este año al coronarse como primer campeón sudamericano del Rally Dakar en la categoría motos pero no se conformó y en la próxima edición, que comenzará el 1 de enero en Arabia Saudita, irá por otro hecho inédito desde que la competencia salió de su circuito original: ganarlo con una marca diferente.

El piloto salteño buscará retener el título con el Red Bull KTM Factory Team a un año de alcanzar el máximo logro de su vida con la escudería oficial Honda.

“No hubo piloto que haya ganado el Dakar e inmediatamente cambie de equipo, soy el primero en la historia de la competencia. Y esas son las cosas que me motivan: ganarlo otra vez con una marca diferente”, plantea en una entrevista exclusiva con Télam.

Benavides, que festejará sus 33 años entre las dunas árabes, el 9 de enero, aseguró que ese objetivo lo impulsó a tomar la decisión en el momento justo de la extinción de su contrato de cinco temporadas con Honda: “Sentí que, al haber ganado el año pasado, había cumplido con la marca anterior y me propuse embarcarme en una nueva aventura. Tuve la posibilidad de gestionar otras posibilidades y así fue que acepté competir con KTM”.

El vínculo del argentino con la fabricante austríaco no es nuevo: tiene sus antecedentes con una concesionaria de venta en su provincia natal y, a nivel competitivo, con actuaciones en el circuito de enduro.

“La decisión no fue fácil, fue un poco arriesgada, pero me la jugué. Sentí que era el momento de dar ese paso y unirme a un equipo de muchísima experiencia como Red Bull KTM -argumentó-. Al final de todo, en motos, la victoria es individual mas allá de que se necesita también el trabajo de las personas que están detrás”.

“Eso también me ayudó. Soy yo quien va arriba de la moto y si ya fui capaz de ganar un Dakar, puedo volver a hacerlo”, confió Benavides, licenciado en Administración de Empresas recibido en la Universidad Católica de Salta.

Desde que el rally más extremo salió de Europa y África, para iniciar su etapa en Sudamérica (2009-2019) y Arabia Saudita (desde 2020), no hubo motociclista capaz de ganarlo con dos marcas distintas. Antes sí fueron el francés Cyril Neveu (Yamaha y Honda) y el italiano Edi Orioli (Honda y Cagiva) los que marcaron ese antecedente.

La 44º edición del Dakar se correrá en Arabia Saudita del 1 al 14 de enero, dividida en 12 etapas con un recorrido total de 8.000 kilómetros (4.300 cronometrados).

El valor de la experiencia y el éxito:

Benavides debutó con un 4to. puesto en 2016, consiguió el subcampeonato al año siguiente, fue 5to. en 2019, retrocedió 19no. puesto en 2010 y este año alcanzó la gloria que en motos estaba reservada sólo para europeos, australianos y estadounidenses.

En contraste a lo que podría suponerse, el piloto salteño no siente responsabilidad de tener que defender el título en el desierto árabe: “Haber conseguido la victoria me puede sacar presión”, consideró.

“Puedo salir con la misma sed de victoria que antes e incluso disfrutar más de la competencia por haberla ganado. Eso, sumando a la experiencia de correrlo por sexta vez, me puede hacer usar más la cabeza, ser más inteligentes en cada una de las etapas y enfocarme para cometer la menor cantidad de errores posibles”, confió.

Kevin se entusiasmó con su nueva máquina, la KTM 450 Rally Factory. “Va muy bien, es una moto completamente diferente al modelo 2021. Tiene chasis nuevo, motor nuevo, la parte ciclo mejoró un montón y se logró un gran balance entre suspensión y confort”.

Finalmente, el campeón intuyó que durante las dos semanas de carrera en Arabia Saudita habrá “entre 10 y 15 pilotos” aspirantes a quitarle la corona. “El Dakar es el Dakar y todo puede cambiar en un segundo. Mis compañeros de equipo, Toby Price (Australia) y Matthias Walkner (Austria) están muy fuertes; también los cuatro de Honda, los dos de Yahama y mi hermano Luciano junto con Skyler Howes (Estados Unidos), que integran el equipo Husqvarna”, detalló.

Luciano, su hermano, un competidor más

Luciano Benavídes se encuentra entre quienes desean quitarle el cetro de campeón a Kevin en la categoría motos del rally Dakar 2022; en este caso integrando el equipo Husqvarna en una competencia que es considerada la más difícil del mundo de los deportes motores.

El menor de los hermanos Benavíes logró el sexto lugar en el Rally Dakar 2020, consagrándose el mejor argentino en la prueba, y en 2019 obtuvo el título de campeón Junior del Mundial de Cross Country de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM).

Kevín y Luciano Benavídes quieren volver a hacer historia en el Dakar.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Arabia Saudita Automovilismo camiones cuatriciclos Dakar Deportes Honda kevin benavides Luciano Benavides motociclismo motos Red Bull KTM Factory Team



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman