JJOO: Cómo será el trabajo previo de la dupla Lange-Carranza Salori, último oro olímpico en Vela

Por Impulso

"Estamos repensando la estrategia" para Tokio, aseguró el entrenador De la Fuente. Ahora están en Sicilia y luego parten hacia Barcelona desde donde vuelan a Japón.

Los argentinos Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli, oriunda de Rosario, ganadores de la medalla de oro en la clase Nacra 17 de vela en los Juegos Olímpicos 2016, “están en la recta final” de su planificación, con sus entrenamientos en Italia, y “repensando la estrategia” de cara a Tokio 2021, aseguró su entrenador Juan de la Fuente.

“Estamos en la recta final a Tokio. Para nuestro equipo va a ser una aproximación a los JJ.OO inédita para nuestra experiencia en Juegos previos donde llegábamos muy temprano al lugar (al menos tres meses antes del inicio) para aclimatarnos bien, probar exhaustivamente el material; trabajar a la par de la meteoróloga para ir sacando conclusiones confiables”, explicó De la Fuente a Télam desde Italia.

“Esta vez no va a ser así. Ya sabemos que antes de julio (primera regata oficial es el 28 julio) no vamos a poder entrar a Japón”, puntualizó, y agregó: “estamos trabajando y repensando la estrategia, ser creativos y sacar ventajas con estas reglas de juego atípicas”, destacó.

LA PREVIA 2020 DEL EQUIPO

Lange y Carranza Saroli compitieron en 2020 en el Campeonato de Oceanía, en enero, (29no puesto) y en el Mundial de su especialidad de Geelong, Australia, en febrero, donde lograron el décimo puesto, con 115 puntos, 48 más que los británicos John Gimson y Anna Burnet, nuevos campeones ecuménicos.

Después, el binomio argentino finalizó cuarto en la Semana de Kiel, en Alemania, el 13 de septiembre pasado, en su primera competencia después de más de seis meses por la pandemia de coronavirus, y en octubre pasado finalizaron sextos en el Campeonato Europeo de su especialidad disputado en el lago Attersee, Austria.

En Alemania, Lange y Carranza Saroli terminaron con 61 puntos, uno más que los alemanes Paul Kohlhoff y Alica Stuhlemmer, que obtuvieron la medalla de bronce; en tanto que los ganadores fueron los italianos Ruggero Tita y Caterina Banti, campeones mundiales 2018 en Aarhus, Dinamarca y terceros en el torneo ecuménico de 2017 en La Grande-Motte, Francia.

Los argentinos se entrenan desde abril en Marina de Ragusa, al sur de Sicilia, Italia, hasta el 22 de junio, junto con los ingleses John Gimson-Anna Brunet, últimos campeones mundiales en Geelong, Australia, en febrero de 2020.

A los entrenamientos se sumaron los locales Ruggero Tita y Caterina Banti -campeones del mundo 2018 y europeos 2020- y Vittorio Bissaro-Maelle Frascari y la dupla austríaca conformada por Thomas Zajac-Bárbara Matz (bronce en los Juegos Olímpicos 2016).

“Nos quedamos aquí, con condiciones similares a Enoshima, hasta que nos dejen entrar a Japón. Ya tenemos pasaje para el día 7 julio desde Barcelona, sede de nuestro último bloque de entrenamiento que se iniciará el 25 junio. Entrenaremos sólo dos barcos: los juveniles argentinos Mateo Magdalani y Eugenia Bosco y nosotros”, detalló.

LA LEGIÓN ARGENTINA DE VELA EN TOKIO

Los velistas argentinos que competirán en los Juegos de Tokio son Santiago Lange y Cecilia Carranza (Nacra 17); Sol Branz y Victoria Travascio (49er FX), Facundo Olezza (Finn); Francisco Guaragna Rigonat (Laser Standard); Lucía Falasca (Laser Radial); Francisco Saubidet Birkner (RS:X Masculino); Celia Tejerina (RS:X femenino) y Belén Tavella y Lourdes Hartkopf (470 femenino).

En la historia olímpica, la vela argentina conquistó diez medallas: una de oro, cuatro medallas de plata y cinco de bronce.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza Télam

Tags: cecilia Carranza Saroli De la Fuente entrenamiento FAY Japon juegos olimpicos juegos olimpicos de tokio oro olimpico rosarina santiago lange tokio 2021 Tokio2020 Vela vela olimpica yachting



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman