Interés de tres empresas de agronegocios en adquirir mayoría accionaria de Vicentin

Por Impulso

La cerealera enfrenta un concurso de acreedores en la justicia, tras caer en default por incumplimientos por un monto estimado en alrededor de US$ 1.350 millones. ¿Quienes desean quedarse con la compañía?.

Tres jugadores importantes de los agronegocios realizaron una “manifestación de interés” para avanzar en el proceso de adquisición de la cerealera Vicentin, en concurso de acreedores desde hace un año, que ya obtuvo el visto bueno de una mayoría accionaria de la exportadora, informó hoy la compañía en un comunicado.

Las empresas interesadas son la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA); Molinos Agro (Pérez Companc) y Viterra Argentina (ex Oleaginosa Moreno Hnos, socia de Vicentin en la planta de Renova).

Vicentin enfrenta un concurso de acreedores en la justicia, tras caer en default por incumplimientos por un monto estimado en alrededor de US$ 1.350 millones.

Según el comunicado de Vicentin, una mayoría de accionistas dio el visto bueno al proceso, que por ahora es “no vinculante” y se iniciará con una auditoría de los números de la compañía a cargo de las tres interesadas en quedarse con ella.

Las tres empresas “tienen la vocación de evaluar la posibilidad de adquirir una participación mayoritaria del capital de la sociedad a través de la modalidad de capitalización”, señaló Vicentin en el comunicado.

Y agregó que “alternativamente, los interesados podrían evaluar la utilización de los activos de la sociedad bajo la modalidad de fazón, complementada con acuerdos de mediano plazo que otorguen el derecho a ingresar al capital social de la sociedad”.

Fuente:Télam

 

 

 

Tags: aca agroexportadora agronegocios Asociación de Cooperativas Argentinas cerealera economía empresa Molinos Agro Oleaginosa Moreno Hnos Perez Companc Renova Santa Fe Vicentin Viterra Argentina



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman