Inician el calendario de remates del mercado ganadero en la región

Por Impulso

La operatorio arrancó con gran oferta de vacunos y bajas de precios en ciertas categorías.

Rosgan, el mercado ganadero de invernada y cría de Argentina, comenzó este jueves su calendario de remates con una subasta de 12.500 cabezas de vacunos, con retrocesos en los precios de algunas categorías

“La gran oferta no produjo importantes quebrantos de precios, sino caídas relativas en algunas categorías”, dijo el director ejecutivo de Rosgan, Raúl Milano.

Milano evaluó que “para la ganadería, enero 2022 no solo significa un cambio de año sino que todas las miradas están puestas en cómo se van a equilibrar las variables del sistema ganadero”.

Dijo que la cadena “está funcionando con grandes componentes que la afectan: por un lado, el clima expresado en una seca muy pronunciada que afectó fuertemente a los campos y acelera la salida de animales”.

“Y por el otro, la macroeconomía que sigue haciendo tremendos ruidos en relación a la deuda y negociación con el FMI. Pero también hay una manifiesta inestabilidad resultado de déficit permanente y emisión monetaria descontrolada”, agregó.

En lo que respecta a la primera subasta de 2022, el director de Rosgan advirtió que en este momento “se siente muy fuerte el peso de la sequía que obliga a adelantar lotes que estaban destinados para la zafra poniendo presión en el mercado con una oferta abundante”, lo que determinó una baja en los precios de algunas categorías.

Imágenes: Gentileza

Tags: campo economía ganadería ganados mercado Rosgan venta



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman