Apuestan a sellar alianza público-privada para el crecimiento de la industria del software

Por Impulso

La iniciativa busca que "haya cada vez más empresas, más proyectos y más emprendedores".

La subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito, instó a la industria de software a mantener la “alianza público-privada” gestada este año para que “haya cada vez más empresas, más proyectos, más emprendedores”, en el marco de la entrega de los premios Sadosky organizada por la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (Cessi).

Consideró que “la industria del software puede ser un camino para que tengamos menos pobreza“, ya que “de la pobreza se sale con más trabajo y más producción nacional“.

Reiteró que esta industria genera divisas, empleo, es federal e inclusiva y por su transversalidad “genera valor” a toda la economía.

Adelantó que “en breve” se publicará la reglamentación de la Ley de Economía del Conocimiento, una norma “superadora” de la promoción de la industria del software.

La industria del software es fundamental para el modelo de desarrollo productivo que queremos impulsar“, subrayó la funcionaria, para sumar a las características anteriores que el software “agrega valor y competitividad a los sectores que consideramos tradicionales“.

Por su parte, el titular de la Cessi, Sergio Candelo, señaló como positivo que la cámara forme parte del Consejo Económico y Social, y destacó el trabajo realizado por la red federal de empresas para aunar posiciones desde el sector privado en materia de normas que impactan en la actividad.

Entre otros temas, recordó la discusión sobre la Ley de Teletrabajo, y adelantó que la industria prepara un proyecto de ley “específico para nuestro sector” al considerar que la ley aprobada “en esta industria puede generar más fuga de cerebros virtuales“.

Télam

Tags: alianza divisas pobreza publico-privada software trabajo



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Rosario

Detuvieron nuevamente al trapero Zaramay en Rosario

Vale recordar que el trapero fue detenido en febrero de 2021 por salir en publicaciones con armas e integrantes de la banda narcocriminal "Los Monos". Tras estar un mes detenido en la cárcel de Piñero, fue liberado tras el pago de una fianza.

Noticias
que suman