Impulsan el desarrollo de un polo tecnológico con una inversión de $500 millones

Por Impulso

El primer espacio a construirse en el interior será el Misiones Hub, etapa inicial del ecosistema, que incluirá centros de capacitación, laboratorios de incubación, espacios abiertos de coworking y alojamientos estudiantiles.

La provincia de Misiones apuesta al desarrollo de un polo tecnológico en la región a través de la puesta en marcha de Silicon Misiones, que ya cuenta con más de 20 empresas asociadas y una inversión pública inicial de $500 millones, para promover talentos de innovación tecnológica en jóvenes y emprendedores.

Presentada como el “primer Silicon de América del Sur”, la apuesta es que Gobierno, empresas y universidades sean arterias de un ecosistema que confluya en el desarrollo de talentos de “alto impacto tecnológico, ambiental y social, con el fin de promover el desarrollo económico de Misiones y de la región”.

El primer espacio a construirse en la provincia norteña será el Misiones Hub, etapa inicial del ecosistema, que incluirá centros de capacitación, laboratorios de incubación, espacios abiertos de coworking, alojamientos estudiantiles y oficinas de actores fundacionales, según lo informado en la web del proyecto.

Creada por la Ley VIII-78, Silicon Misiones inició las obras de construcción del predio que albergará el parque científico tecnológico, ubicado estratégicamente frente al Parque del Conocimiento en la ciudad de Posadas.

FORMACIÓN DE TALENTOS

Uno de los ejes del proyecto es la formación de talentos no formales a partir del trayecto por distintas instancias de formación que actualmente desarrolla el Estado provincial, como la Escuela de Robótica, la Escuela de Innovación o las aulas maker, implementadas en distintos puntos de la provincia.

Otro objetivo de la iniciativa es el incentivo a la radicación de start ups (empresas de desarrollo tecnológico en formación, de gran potencial de crecimiento en el mercado de alta tecnología), compañías referentes del sector e instituciones vinculadas con la innovación tecnológica.

EJES DE SILICON MISIONES

Entre los ejes de desarrollo de Silicon Misiones se encuentra la línea Agtech, vinculada con la generación de tecnología de agricultura de precisión para gestionar y administrar recursos naturales, con foco en la producción de cultivos y uso eficiente del agua.

A través del programa Crecer Cooperando, financiado por BIDLab (del Banco Interamericano de Desarrollo) y la Fundación del Banco Credicoop, Silicon Misiones avanza sobre la instalación de las estaciones meteorológicas ubicadas en las EFA de Dos de Mayo y San Vicente.

Estas estaciones permitirán visibilizar la red de datos ambientales, a fin de proveer a los productores misioneros de datos ambientales de forma instantánea, precisa y gratuita, a través de una aplicación desde cualquier dispositivo.

Silicon Misiones inauguró además el primer sistema de riego inteligente en la localidad de Eldorado, que permite el ahorro de casi 70% del agua frente a un dispositivo común, y que está programado para mantener la humedad de cada verdura o fruta a través de dos riegos automáticos, con una diferencia horaria de 10 horas, dependiendo de la plantación.

Fuente: Télam

Tags: capacitación cooperacion coworking economía formacion polo tecnológico silicon silicon misiones tecno tecnología



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿La recuperación del campo alcanza para acumular reservas en el BCRA?

La sequía del 2022 – 2023 le pegó muy fuerte al campo y esto a las exportaciones argentinas. La llegada de El Niño hace ilusionar que por aquí puede venir la salvación. Hay que comprender que los graves problemas económicos de la Argentina no son solamente por la sequía.

  • Ocio

Blackjack online: toda la pasión del casino a un click de distancia

Posiblemente, quienes hayan visto la película 21 Blackjack, la fantasía de hacerse con un botín de dinero a partir de un seguimiento de las cartas que arroja el crupier se les ha cruzado por la mente. La popularidad del blackjack radica en lo apasionante y atrapante que resulta el volteo de cartas para sumar más […]

  • Ocio

¿Quieres impulsar tu visibilidad en Instagram y aumentar tu alcance?

Descubre cómo obtener seguidores en Instagram con diversas opciones del mercado. Más Seguidores se destaca como una de las principales empresas en ofrecer soluciones efectivas para aumentar tu base de seguidores. Han logrado posicionarse como líderes en el campo, además, sus precios están atados al dólar oficial argentino, lo que facilita los mejores precios en […]

Noticias
que suman