Imax trae a Rosario la pantalla más grande de cine de la ciudad

Por Impulso

Se prevé su inauguración para la última parte del año

Luego de varios meses de rumores, finalmente Imax llegará a Rosario con la pantalla de cine más grande de la ciudad y un formato de proyección superior.

La sala se sumará al complejo de Showcase, en Alto Rosario, y se construirá en un predio lindero frente al restaurante temático Rock & Feller´s.

Alto Rosario se hará cargo de la obra de construcción del edificio, mientras que Showcase tendrá bajo su responsabilidad el armado de la sala y la tecnología, la cuál ya fue adquirida.

El portal colega, CinesArgentinos.com, publicó este lunes: “Showcase hace tiempo tiene el equipo en el país, por lo que sólo dependerá de los tiempos de la construcción de la "cáscara" de la sala, y el armado interno de cables, butacas y pantalla. Se sabe que no tendrá las dimensiones del Imax de Norcenter, pero si que puede tener un buen tamaño y ser la pantalla más grande de Rosario”.

Recordemos por otro lado que en los próximos meses, además, Showcase Rosario iniciaré un proceso de remodelación de todo el hall de ingreso.

Imágenes: thestoryoftexas.com



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman