* Hoteles Solans * lanza una promoción para el * Día de los Enamorados *

Por Impulso

La cadena hotelera rosarina invita a pasar el fin de semana del 14 de febrero con un paquete que incluye alojamiento, cena y show

El próximo 14 de febrero se celebra el Día de los Enamorados y la cadena rosarina de hoteles Solans se prepara para la ocasión con el lanzamientode una promoción que incluye alojamiento en una habitación categoría superior, cena en el restaurante, desayuno buffet, piscina, estacionamiento y la posibilidad de hacer un late chek out.

La cena incluye: Bouquet de hojas verdes, ceviche de mariscos, palta, palmito y salsa gourmet como entrada; Medallón de pollo relleno con espinaca, jamón natural y queso (acompañado por crema de ciboulete y mil hojas de papas) como plato principal; y compota de peras, caramelo de azafrán, crumble de frutos secos y helado de vainilla como postre.

Las tarifas, por persona, son de 195 pesos -en Hotel Presidente- y de 190 pesos -en Hotel Riviera-.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman